• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Asesoría Técnica y Defensa Legal Especializada ante Entidades Públicas en Perú

  • Sanciones Administrativas
    • Procedimiento Administrativo Sancionador
      • Presentación de Descargos
      • Recurso de Reconsideración
      • Recurso de Apelación
      • Demanda Contencioso Administrativa ante el Poder Judicial
    • Sanciones Municipales
      • Multas Municipales
      • Clausuras Municipales
    • Entidades
      • OEFA
      • SUSALUD
      • OSINERGMIN
      • INDECOPI
      • DIGESA
      • DIGEMID
  • Barreras Burocráticas
    • Municipalidades
    • DIGESA
    • DIGEMID
    • MINEDU
    • MINSA
    • MTC
  • Competencia Desleal
    • Actos de Engaño
    • Actos de Confusión
    • Explotación de la Reputación Ajena
    • Actos de Denigración
    • Comparación Indebida
    • Violación de Secretos Empresariales
    • Violación de Normas
    • Sabotaje Empresarial
    • Publicidad: Principio de Autenticidad
    • Publicidad: Principio de Legalidad
    • Publicidad en Alimentos y Bebidas
    • Publicidad en Salud
  • Licencias Municipales
    • Certificado ITSE
      • Certificado ITSE para Industria
      • Certificado ITSE para Almacén
      • Certificado ITSE para Oficina
      • Certificado ITSE para Salud
      • Certificado ITSE para Educación
      • Certificado ITSE para Encuentro
      • Certificado ITSE para Hospedaje
      • Certificado ITSE para Comercio
      • Renovación de Certificado ITSE
    • Licencia de Funcionamiento
      • Licencia de Funcionamiento para Oficina
      • Licencia de Funcionamiento para Almacén
      • Licencia de Funcionamiento para Industria
      • Licencia de Funcionamiento para Encuentro
      • Licencia de Funcionamiento para Salud
      • Licencia de Funcionamiento para Educación
      • Licencia de Funcionamiento para Comercio
      • Licencia de Funcionamiento para Hospedaje
    • Otras Licencias Municipales
      • Licencia de Edificación
      • Licencia de Habilitación Urbana
      • Conformidad de Obra
      • Licencia de Anuncio Publicitario
  • Marcas
    • Registro de Marca
    • Oposición al Registro de Marca
    • Cancelación de Registro de Marca por Falta de Uso
    • Nulidad de Registro de Marca
    • Denuncia por Infracción de Marca Registrada
  • Contáctenos
    • Síganos

    • Contáctenos

      Oficina: Av. Alameda del Corregidor 2780, La Molina.

      Teléfono: (01) 6429438

Denuncia por Infracción de Marca Registrada

Gestión Integral de Registros de Marcas para Empresas ante Indecopi.
Defensa Legal Especializada. Proteja sus marcas con solidez de principio a fin.

Consulta en Línea
Converse con nosotros

Usted está aquí:

Contenido
1. Asesoría y Patrocinio Legal Especializado para Empresas en el Procedimiento de Denuncia de Infracción de Marca ante Indecopi
2. Naturaleza del procedimiento de denuncia por infracción de marca
3. Estructura y etapas principales del procedimiento de denuncia ante Indecopi
4. Elementos relevantes para la empresa denunciante
5. Competencia y funciones del Indecopi en materia de infracción de marcas
6. Plazos y formalidades del procedimiento
7. Medidas cautelares y acciones complementarias
8. Rol estratégico de la asesoría y patrocinio legal empresarial
9. Consideraciones complementarias sobre el sistema marcario peruano
10. Consulta Legal Gratuita

Asesoría y Patrocinio Legal Especializado para Empresas en el Procedimiento de Denuncia de Infracción de Marca ante Indecopi

Protección efectiva de los derechos marcarios empresariales en el Perú
En el entorno empresarial actual, la protección de los signos distintivos representa un elemento fundamental para resguardar el posicionamiento y el valor de las marcas. En ese contexto, el procedimiento de denuncia por infracción de marca ante el Indecopi constituye la vía administrativa idónea para garantizar la defensa de los derechos de propiedad industrial frente al uso no autorizado de signos confundibles o idénticos por parte de terceros.


Importancia de la defensa administrativa de la marca
La titularidad de una marca registrada en el Perú confiere un derecho exclusivo de uso. Sin embargo, en numerosas ocasiones, la efectiva protección de este derecho exige una actuación oportuna y estratégica ante actos de imitación, reproducción, uso indebido o comercialización de productos o servicios bajo signos distintivos similares. La denuncia administrativa permite activar la intervención de la autoridad competente para lograr la cesación de la infracción y, de ser el caso, la aplicación de sanciones y medidas correctivas.


Naturaleza del procedimiento de denuncia por infracción de marca

Defensa frente a la vulneración de los derechos de propiedad industrial
El procedimiento de denuncia por infracción de derechos marcarios es un mecanismo administrativo instaurado para que el titular de un signo distintivo pueda solicitar la intervención de la autoridad frente al uso no autorizado de marcas registradas, nombres comerciales u otros elementos protegidos. Este procedimiento es conducido por la Comisión de Signos Distintivos del Indecopi, con observancia de las garantías del debido procedimiento administrativo.

Finalidad de la denuncia administrativa
A través de la denuncia, se busca el reconocimiento de la existencia de una infracción, la imposición de sanciones al infractor y, fundamentalmente, la disposición de medidas que restablezcan el pleno ejercicio del derecho marcario afectado. Se trata de un procedimiento que contribuye directamente a la protección del posicionamiento empresarial y a la preservación de la reputación corporativa frente a prácticas desleales.


Estructura y etapas principales del procedimiento de denuncia ante Indecopi

Inicio del procedimiento: Presentación de la denuncia
El procedimiento se inicia con la presentación de un escrito de denuncia por parte del titular de la marca o su representante, ante la Comisión de Signos Distintivos del Indecopi. Este documento debe contener, entre otros aspectos, la identificación del denunciante, el pedido concreto, los fundamentos fácticos y, cuando sea posible, los fundamentos jurídicos que sustenten la pretensión.

Admisibilidad y evaluación de la denuncia
Recibida la denuncia, la autoridad administrativa verifica el cumplimiento de las condiciones de admisibilidad, incluyendo la acreditación de la titularidad del derecho invocado y la presentación de los medios probatorios destinados a sustentar la existencia de la infracción. El Indecopi, además, exige la identificación del presunto infractor y el lugar de notificación respectivo.

Actuación probatoria y defensa del denunciado
En el curso del procedimiento, tanto el denunciante como el denunciado pueden presentar los medios probatorios que estimen pertinentes, tales como documentos, fotografías, muestras físicas, registros, facturas, entre otros. El denunciado tiene la oportunidad de absolver el traslado de la denuncia, ejercer su defensa y proponer pruebas para desvirtuar los hechos alegados.

Emisión de resolución y medidas correctivas
Concluida la etapa de evaluación y análisis de los argumentos y pruebas, la Comisión de Signos Distintivos emite una resolución administrativa. En caso de acreditarse la infracción, se dispone la aplicación de sanciones y la adopción de medidas correctivas, tales como el cese de la utilización indebida del signo, el retiro de productos del mercado o la publicación de la decisión administrativa.


Elementos relevantes para la empresa denunciante

Medios probatorios y estrategia de defensa marcaria
Una adecuada protección de los derechos marcarios exige la implementación de una estrategia probatoria sólida, orientada a demostrar el uso efectivo de la marca, la existencia del registro vigente, la notoriedad (cuando corresponda) y la relación de confusión o asociación generada por el signo infractor.

Actuación preventiva y monitoreo del mercado
Es recomendable instaurar políticas de monitoreo permanente del mercado para identificar actos de uso indebido o competencia desleal. La pronta detección de infracciones facilita la adopción de acciones inmediatas y el fortalecimiento de la posición jurídica en el procedimiento administrativo.


Competencia y funciones del Indecopi en materia de infracción de marcas

Comisión de Signos Distintivos: autoridad administrativa especializada
La Comisión de Signos Distintivos del Indecopi es el órgano administrativo encargado de conocer, tramitar y resolver en primera instancia los procedimientos de denuncia por infracción de marca. Este órgano cuenta con competencias específicas en materia de signos distintivos, evaluando casos relacionados con marcas de productos y servicios, nombres comerciales, lemas comerciales, marcas colectivas, marcas de certificación y denominaciones de origen.

Instancias de resolución y recursos administrativos
El procedimiento administrativo prevé la posibilidad de impugnar la resolución emitida por la Comisión de Signos Distintivos, a través del recurso de apelación ante la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal del Indecopi. Dicha instancia actúa como autoridad revisora y resuelve en segunda y última instancia administrativa.


Plazos y formalidades del procedimiento

Plazo máximo de tramitación administrativa
El plazo máximo para la tramitación del procedimiento de denuncia por infracción de marca es de ciento ochenta (180) días hábiles, contados desde la presentación de la solicitud.

Presentación y tramitación de documentos
La documentación se presenta ante las sedes autorizadas del Indecopi, incluyendo la Sede Central, las oficinas regionales y los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC). Se dispone de diferentes modalidades de pago de las tasas administrativas y canales de atención presenciales y virtuales.


Medidas cautelares y acciones complementarias

Solicitudes de medidas cautelares
En el marco del procedimiento de denuncia, es posible solicitar la adopción de medidas cautelares que busquen asegurar la efectividad de la decisión administrativa. Entre estas medidas destacan el retiro preventivo de productos, el decomiso o la suspensión de actividades infractoras. La autoridad administrativa evalúa la pertinencia y proporcionalidad de las medidas propuestas en atención a la gravedad de los hechos y los intereses en conflicto.


Rol estratégico de la asesoría y patrocinio legal empresarial

Acompañamiento integral en la protección de los signos distintivos
El desarrollo del procedimiento de denuncia por infracción de marca ante el Indecopi exige una visión estratégica, sustentada en el conocimiento técnico, legal y procedimental, así como en la comprensión del entorno competitivo. Un acompañamiento legal especializado permite abordar cada etapa del procedimiento con solidez argumentativa, cautelando los intereses empresariales y asegurando la protección efectiva del activo marcario.


Énfasis en la seguridad jurídica y la protección institucional
La intervención ante Indecopi, a través del procedimiento de denuncia por infracción de marca, representa una herramienta eficaz para defender la exclusividad, la imagen y el valor económico de las marcas empresariales en el Perú. La asesoría y patrocinio legal especializado garantiza la observancia de todas las formalidades requeridas, la gestión eficiente de la prueba, la adecuada defensa de los derechos y la actuación oportuna ante eventuales infracciones.


Consideraciones complementarias sobre el sistema marcario peruano

Clasificación y tipos de marcas protegidas
En el Perú, la protección de las marcas comprende diversos tipos de signos distintivos, como marcas denominativas, figurativas, mixtas y tridimensionales. El registro de una marca otorga a su titular derechos exclusivos por un período de diez años, renovables, y se circunscribe al territorio nacional.

Importancia del uso efectivo y la vigilancia permanente
El uso efectivo de la marca registrada, conforme a los elementos otorgados y para todos los productos o servicios indicados en la solicitud, resulta fundamental para mantener la protección y evitar la cancelación del registro por falta de uso. Se recomienda resguardar medios probatorios que permitan acreditar el uso ante eventuales procedimientos administrativos.


Compromiso con la protección de los activos intangibles empresariales
Ponemos a disposición de las empresas un servicio de asesoría y patrocinio legal integral en el procedimiento de denuncia por infracción de marca ante el Indecopi, con enfoque estratégico, seguridad jurídica y conocimiento especializado, orientado a salvaguardar los intereses empresariales y fortalecer la posición competitiva en el mercado nacional.


La protección de los signos distintivos es un pilar fundamental en la gestión de los activos empresariales. Nuestro compromiso es brindar un acompañamiento legal de alto nivel, orientado a la defensa efectiva de los derechos marcarios ante cualquier situación de infracción en el Perú.

Consulta Legal Gratuita

"*" señala los campos obligatorios

Tema en Consulta: Denuncia por Infracción de Marca Registrada

Le invitamos a enviar su Consulta Legal. Este servicio es gratuito únicamente a través de este formulario y está diseñado para brindarle una evaluación preliminar de su caso por un abogado especializado. Para obtener la mejor respuesta, le recomendamos que su consulta sea lo más detallada posible e incluya cualquier archivo relevante para su revisión.

Suelta archivos aquí o
Tamaño máximo de archivo: 25 MB.
    Contacto*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Actualizado: 20 de junio de 2025

    Copyright © 2025 · MACROGESTION

    1
    Converse con nosotros. Estamos en línea.