• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Asesoría Técnica y Defensa Legal Especializada ante Entidades Públicas en Perú

  • Sanciones Administrativas
    • Procedimiento Administrativo Sancionador
      • Presentación de Descargos
      • Recurso de Reconsideración
      • Recurso de Apelación
      • Demanda Contencioso Administrativa ante el Poder Judicial
    • Sanciones Municipales
      • Multas Municipales
      • Clausuras Municipales
    • Entidades
      • OEFA
      • SUSALUD
      • OSINERGMIN
      • INDECOPI
      • DIGESA
      • DIGEMID
  • Barreras Burocráticas
    • Municipalidades
    • DIGESA
    • DIGEMID
    • MINEDU
    • MINSA
    • MTC
  • Competencia Desleal
    • Actos de Engaño
    • Actos de Confusión
    • Explotación de la Reputación Ajena
    • Actos de Denigración
    • Comparación Indebida
    • Violación de Secretos Empresariales
    • Violación de Normas
    • Sabotaje Empresarial
    • Publicidad: Principio de Autenticidad
    • Publicidad: Principio de Legalidad
    • Publicidad en Alimentos y Bebidas
    • Publicidad en Salud
  • Licencias Municipales
    • Certificado ITSE
      • Certificado ITSE para Industria
      • Certificado ITSE para Almacén
      • Certificado ITSE para Oficina
      • Certificado ITSE para Salud
      • Certificado ITSE para Educación
      • Certificado ITSE para Encuentro
      • Certificado ITSE para Hospedaje
      • Certificado ITSE para Comercio
      • Renovación de Certificado ITSE
    • Licencia de Funcionamiento
      • Licencia de Funcionamiento para Oficina
      • Licencia de Funcionamiento para Almacén
      • Licencia de Funcionamiento para Industria
      • Licencia de Funcionamiento para Encuentro
      • Licencia de Funcionamiento para Salud
      • Licencia de Funcionamiento para Educación
      • Licencia de Funcionamiento para Comercio
      • Licencia de Funcionamiento para Hospedaje
    • Otras Licencias Municipales
      • Licencia de Edificación
      • Licencia de Habilitación Urbana
      • Conformidad de Obra
      • Licencia de Anuncio Publicitario
  • Marcas
    • Registro de Marca
    • Oposición al Registro de Marca
    • Cancelación de Registro de Marca por Falta de Uso
    • Nulidad de Registro de Marca
    • Denuncia por Infracción de Marca Registrada
  • Contáctenos
    • Síganos

    • Contáctenos

      Oficina: Av. Alameda del Corregidor 2780, La Molina.

      Teléfono: (01) 6429438

Violación de Normas

Defensa Técnica y Legal para Empresas ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi.
Evite riesgos críticos. Proteja sus operaciones con solidez técnica y legal de principio a fin.

Consulta en Línea
Converse con nosotros

Usted está aquí:

Contenido
1. Defensa Técnica y Legal Especializada para Empresas ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi
2. Entendiendo el Contexto Empresarial Actual
3. ¿Qué es un Acto de Violación de Normas en el Ámbito de la Competencia Desleal?
4. Procedimiento Administrativo Sancionador ante Indecopi
4.1. Etapas Claves del Procedimiento:
5. Tipologías de Actos de Competencia Desleal y su Relevancia para las Empresas
6. Consecuencias de los Procedimientos Sancionadores
7. Recomendaciones para una Gestión Empresarial Responsable ante Fiscalizaciones y Denuncias
8. La Importancia de una Defensa Técnica y Legal Especializada
9. Conclusión
10. Consulta Legal Gratuita

Defensa Técnica y Legal Especializada para Empresas ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi

Confianza y solvencia en la protección de sus intereses empresariales.
Las empresas que participan activamente en el mercado enfrentan desafíos constantes relacionados con la fiscalización y posibles denuncias por supuestos actos de competencia desleal. Ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi, es fundamental una defensa técnica y legal precisa, alineada con las exigencias del procedimiento administrativo sancionador vigente.

Entendiendo el Contexto Empresarial Actual

Riesgo reputacional y sancionador bajo el escrutinio de Indecopi.
El entorno regulatorio en el Perú, orientado a la protección del proceso competitivo, demanda que las empresas desarrollen sus actividades respetando estrictos principios de buena fe y legalidad. Las investigaciones y procedimientos ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal pueden surgir tanto de denuncias de parte como de acciones de oficio, requiriendo una estrategia sólida para responder a cada etapa del proceso administrativo.

¿Qué es un Acto de Violación de Normas en el Ámbito de la Competencia Desleal?

Actos que otorgan ventajas indebidas en el mercado por la infracción de normas imperativas.
Un acto de violación de normas se configura cuando una empresa obtiene una posición competitiva significativa, valiéndose de la infracción de disposiciones obligatorias en el marco de sus actividades. La autoridad administrativa evalúa si el hecho genera una mejor posición en el mercado para quien incurre en la infracción, con especial énfasis en los efectos reales o potenciales sobre la competencia.

  • La verificación de la infracción puede provenir de una decisión previa y firme de una autoridad competente, o por la falta de acreditación documental de autorizaciones, contratos o títulos exigidos obligatoriamente.

  • La autoridad puede requerir informes complementarios a otros órganos del Estado para una evaluación exhaustiva de la existencia de la autorización correspondiente.

Implicancias empresariales y de gestión.
Los actos de violación de normas, cuando son constatados por Indecopi, pueden resultar en la imposición de medidas correctivas, sanciones económicas y, en casos graves, la adopción de restricciones que afectan directamente la continuidad de operaciones y la imagen institucional.

Procedimiento Administrativo Sancionador ante Indecopi

Un proceso integral, técnico y de alta exigencia formal.
El procedimiento administrativo sancionador se desarrolla bajo reglas específicas que garantizan tanto la actuación diligente de la autoridad como la debida defensa de las empresas investigadas.

Etapas Claves del Procedimiento:

Inicio del procedimiento
El proceso se puede iniciar de oficio por la Secretaría Técnica de la Comisión o mediante denuncia de parte. La admisión de la denuncia exige la identificación de indicios razonables de la presunta existencia de actos de competencia desleal, así como la correcta identificación de los sujetos involucrados.

Actuaciones previas
La autoridad puede realizar actuaciones previas orientadas a recabar información adicional y corroborar la existencia de indicios, lo que permite una decisión informada sobre la apertura formal del expediente.

Resolución de inicio
La resolución de inicio del procedimiento detalla la imputación de cargos, describe los hechos investigados y fija los plazos para la presentación de descargos por parte de la empresa involucrada.

Presentación de descargos y medios probatorios
La empresa puede ejercer su derecho de defensa, presentando argumentos, observaciones y pruebas. El período probatorio se desarrolla en un plazo determinado, bajo criterios de pertinencia y necesidad.

Medidas cautelares
Durante el proceso, la Comisión puede dictar medidas cautelares con el fin de asegurar la eficacia de la decisión final, proteger la competencia en el mercado o evitar la continuación del supuesto acto infractor.

Instrucción y valoración probatoria
La instrucción comprende la actuación de pruebas documentales, inspecciones, peritajes y, de ser necesario, testimonios. La autoridad puede actuar de oficio los medios probatorios que estime indispensables para el esclarecimiento de los hechos.

Resolución final y recursos
Concluida la instrucción, la Comisión emite una resolución motivada que resuelve sobre la existencia o no de la infracción y determina las sanciones y medidas correctivas aplicables. Las resoluciones pueden ser apeladas ante el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Indecopi, agotando la vía administrativa.

Tipologías de Actos de Competencia Desleal y su Relevancia para las Empresas

Delimitación clara de las conductas sancionadas en el mercado peruano.
El marco regulatorio vigente tipifica, entre otros, los siguientes actos de competencia desleal relevantes en los procedimientos ante Indecopi:

  • Actos de engaño: Inducción a error sobre atributos, beneficios o condiciones de bienes, servicios o actividades empresariales.

  • Actos de confusión: Acciones que generan incertidumbre sobre el origen empresarial de bienes o servicios.

  • Explotación indebida de reputación ajena: Aprovechamiento no autorizado de la imagen, crédito o prestigio de un tercero.

  • Denigración: Menoscabo real o potencial de la imagen o reputación de otro agente económico.

  • Comparación o equiparación indebida: Presentación de ventajas propias frente a la oferta de competidores, sin sustento veraz o con información inexacta.

  • Violación de normas: Obtención de ventajas significativas mediante la infracción de disposiciones imperativas aplicables a la actividad empresarial.

  • Sabotaje empresarial: Interferencias que afectan injustificadamente procesos productivos, comerciales o relaciones contractuales de otros agentes económicos.

Especial atención a la modalidad de violación de normas.
La infracción de normas imperativas constituye un supuesto de competencia desleal cuando otorga una ventaja significativa en el proceso competitivo. La autoridad administrativa evalúa tanto la existencia de la infracción como el impacto en la posición de mercado de la empresa involucrada.

Consecuencias de los Procedimientos Sancionadores

Sanciones, medidas correctivas y exposición pública.
El procedimiento puede concluir con la imposición de sanciones administrativas que varían en función de la gravedad de la conducta, el beneficio ilícito, la dimensión del mercado afectado y otros factores definidos por la autoridad. Las sanciones pueden comprender:

  • Amonestaciones o multas económicas proporcionales a la naturaleza y alcance de la infracción.

  • Medidas correctivas, como el cese del acto, remoción de efectos, destrucción de material infractor, rectificación pública o cierre temporal de establecimientos.

  • Publicación de resoluciones sancionadoras que pueden impactar la percepción pública y la reputación empresarial.

Implicancias en la gestión empresarial.
El impacto de un procedimiento sancionador trasciende la sanción económica, afectando la continuidad operacional, la imagen institucional y la confianza de clientes, proveedores y grupos de interés. La prevención y la gestión oportuna de la defensa son esenciales para mitigar riesgos y salvaguardar la posición de la empresa en el mercado.

Recomendaciones para una Gestión Empresarial Responsable ante Fiscalizaciones y Denuncias

Fortalecimiento de la cultura de cumplimiento y respuesta estratégica.
El entorno regulatorio exige a las empresas fortalecer sus políticas de cumplimiento normativo y adoptar una postura proactiva frente a eventuales procedimientos administrativos. Algunas recomendaciones clave:

  • Revisar periódicamente los procesos internos para asegurar el estricto cumplimiento de las disposiciones legales aplicables a la actividad empresarial.

  • Documentar adecuadamente la obtención y vigencia de permisos, licencias y autorizaciones requeridas.

  • Mantener registros actualizados de contratos, títulos y certificaciones relevantes para la operación.

  • Desarrollar mecanismos internos para la detección y gestión temprana de riesgos regulatorios.

  • Preparar equipos responsables de la atención de requerimientos y comunicaciones oficiales de Indecopi.

La Importancia de una Defensa Técnica y Legal Especializada

Solidez y precisión en cada etapa del procedimiento administrativo.
El acompañamiento especializado en la defensa ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal permite estructurar una estrategia jurídica y técnica, adaptada a la naturaleza del caso, el contexto de la empresa y los intereses involucrados. La defensa comprende:

  • Análisis detallado del expediente y de los fundamentos de la imputación.

  • Elaboración de escritos de descargo sólidos, con argumentos jurídicos y técnicos respaldados por medios probatorios pertinentes.

  • Participación en actuaciones probatorias, inspecciones y audiencias, asegurando la correcta interpretación de los hechos y la normatividad aplicable.

  • Gestión eficiente de los recursos impugnatorios y la coordinación ante el Tribunal de Defensa de la Competencia.

  • Seguimiento y cumplimiento de las medidas correctivas y resoluciones emitidas, minimizando el impacto en la operatividad empresarial.

Conclusión

Nuestro compromiso es brindar respaldo integral a empresas ante los desafíos de la fiscalización y la defensa administrativa en materia de competencia desleal.
Afrontar una denuncia o fiscalización ante Indecopi requiere claridad estratégica, conocimiento profundo del procedimiento sancionador y un enfoque legalmente seguro, orientado a salvaguardar la posición y el prestigio de la empresa en el mercado peruano.

Consulta Legal Gratuita

"*" señala los campos obligatorios

Tema en Consulta: Violación de Normas

Le invitamos a enviar su Consulta Legal. Este servicio es gratuito únicamente a través de este formulario y está diseñado para brindarle una evaluación preliminar de su caso por un abogado especializado. Para obtener la mejor respuesta, le recomendamos que su consulta sea lo más detallada posible e incluya cualquier archivo relevante para su revisión.

Suelta archivos aquí o
Tamaño máximo de archivo: 25 MB.
    Contacto*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Actualizado: 12 de junio de 2025

    Copyright © 2025 · MACROGESTION

    1
    Converse con nosotros. Estamos en línea.