• Nosotros
  • Trabas Municipales
  • Multas Municipales
  • Silencio Positivo
  • Barreras Burocráticas
  • Normas
    • Leyes
      • Ley 28976: Ley Marco de Licencia de Funcionamiento
      • Ley 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General
      • Ley 27157: Ley de Regularización de Edificaciones
      • Ley 29090: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones
    • Reglamentos
      • Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA: Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
      • Decreto Supremo 035-2006-VIVIENDA: Reglamento de Regularización de Edificaciones
      • Resolución 097-2013-SUNARP-SN: Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios
      • RNE: Reglamento Nacional de Edificaciones
      • CNE: Código Nacional de Electricidad
  • Confían en Nosotros
  • Contacto
  • (01) 642 9438

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado de ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Cotización en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Cotización en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2022
      • Cotización en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Cotización en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Cotización en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Cotización en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Consultas Legales
Estás aquí: Inicio / Licencias Municipales / Certificado de ITSE

Certificado de ITSE


certificado itse

Asesoría Técnica y Legal Especializada. Tramitación Integral.

26 mayo, 2022

  • Evítese complicaciones técnicas y burocráticas. Obtenga las Licencias Municipales para su Empresa con un Equipo de Profesionales Expertos.
  • Brindamos Defensa Legal Especializada en casos de Imposición de Sanciones Municipales (Multas, Clausuras, Paralizaciones) e Imposición de Trabas Municipales (Denegación de Licencias, Demoras Excesivas, Exigencias Ilegales o Irracionales).

Si usted tiene una Consulta Legal, puede agendar una Cita Presencial o Virtual llamando al teléfono (01) 642 9438.


COTIZACIÓN EN LÍNEA

Nuestros servicios comprenden:

  • Elaboración de Planos por Especialidades.
  • Asesoría de Seguridad en Edificaciones.
  • Equipamiento de Seguridad de Establecimientos.
  • Compatibilidad de Zonificación y Usos del Establecimiento.
  • Capacitación del Personal en Lucha contra Incendios, Evacuación y Primeros Auxilios.
  • Tramitación Integral del Certificado de ITSE y Licencia de Funcionamiento.
  • Soporte Técnico y Legal Permanente.
  • Representación y Defensa de Intereses ante Municipalidades.
Contenido
1. Cronograma de Vencimiento del Certificado de ITSE
2. ¿Qué es el Certificado de ITSE?
3. Requisitos para obtener el Certificado de ITSE
4. Calculadora de Riesgo
5. Matriz de Riesgo
6. Requisitos para Establecimientos con Riesgo Alto o Muy Alto:
6.1. Requisitos Generales
6.2. Requisitos Especiales
6.2.1. Tanques de GLP
6.2.2. Líquidos Combustibles y sus derivados
6.2.3. Estructuras de Telecomunicaciones, Metálicas o Paneles Publicitarios mayores de 5 metros
6.2.4. Fachadas Vidriadas Flotantes
6.2.5. Calderas
6.2.6. Equipos Radiológicos
7. Requisitos para Establecimientos con Riesgo Medio o Bajo:
8. Formatos ITSE

Cronograma de Vencimiento del Certificado de ITSE

  • Si usted cuenta con un Certificado de ITSE cuya fecha de vencimiento está comprendida entre el 15 de marzo de 2020 y 30 de noviembre de 2020, su vencimiento ha sido prorrogado por un (01) año adicional, por lo que en la actualidad ya se encuentra vencido y usted debe solicitar un nuevo Certificado de ITSE.
  • Si usted cuenta con un Certificado de ITSE cuya fecha de vencimiento es anterior al 15 de marzo de 2020, ya se encuentra vencido, por lo que usted debe solicitar un nuevo Certificado de ITSE.
  • Si usted cuenta con un Certificado de ITSE cuya fecha de vencimiento es posterior al 30 de noviembre de 2020, usted debe solicitar su renovación o un nuevo Certificado de ITSE, si es que en la actualidad el mismo se encuentra vigente o vencido, respectivamente.
  • Si usted cuenta con un Certificado de ITSE con vigencia indeterminada, su vencimiento es el 24 de enero de 2020, por lo que en la actualidad se encuentra vencido y usted debe solicitar un nuevo Certificado de ITSE.

¿Qué es el Certificado de ITSE?

El Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – Certificado de ITSE (antes Certificado de Defensa Civil / Certificado INDECI) es el documento en el cual consta que en un establecimiento se tienen controlados todos los riesgos vinculados a las actividades que se desarrollan en él, para lo cual se encuentran implementadas todas las medidas de seguridad y protocolos correspondientes.

Requisitos para obtener el Certificado de ITSE

Use nuestra Calculadora de Riesgo y reciba de forma automática los requisitos para obtener el Certificado de ITSE:


Calculadora de Riesgo

· Desarrollado por AutoDAT

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden

    Autoenvío


Los requisitos para obtener el Certificado de ITSE varían según el Nivel de Riesgo del Establecimiento, el cual viene determinado por la siguiente Matriz de Riesgo:

Matriz de Riesgo

(Decreto Supremo 002-2018-PCM)

FUNCIÓN (Uso) Riesgo
Incendio Colapso
1. SALUD
1.1 Primer Nivel de Atención sin camas de Internamiento
Cateoria I-1: Puesto o posta de salud, consultorio de profesional de la salud (no médico).
Categoria I-2: Puesto o posta de salud, consultorio médico.
Bajo Bajo
1.2 Primer Nivel de Atención sin camas de Internamiento
Cateoria I-3: Centro de salud, centro médico, centro médico especializado, policlínico.
Medio Bajo
1.3 Primer Nivel de Atencion
Categoria I-4: Centro de salud o centro médico con camas de internamiento, tiene usuarios no autosuficientes.
Alto Medio
1.4 Segundo Nivel de Atención
Tiene usuarios no autosuficientes o cuenta con camas de internamiento.
Categoria II: Hospitales y clínicas de atención general
Muy Alto Alto
1.5 Tercer Nivel de Atención
Tiene usuarios no autosuficientes o cuenta con camas de internamiento.
Categoria III: Hospitales y clínicas de atención especializada.Institutos Especializados.
2. ENCUENTRO
2.1 Edificación con carga de ocupantes hasta 50 personas. Medio Bajo
2.2 Edificacion con carga de ocupantes mayor 50 personas. Alto Medio
2.3 La actividad de encuentro se realiza en el sótano Muy Alto Alto
2.4 Edificación donde se desarrolla los siguientes usos: discotecas, casinos, tragamonedas, teatros, cines, salas de concierto, anfiteatros, auditorios, centros de convenciones, clubes, estadios, plazas de toro, coliseos, hipódromos, velódromos, autódromos, polideportivos, parques de diversión, zoológicos y templos.
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de Hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, albergue o establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, sin sótano. Medio Bajo
3.2 Establecimientos de Hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, albergue o establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, con sótano. Alto Medio
3.3 Hospedaje con mas de cuatro (4) pisos, o establecimiento ubicado en piso superior al cuarto.
3.4 Para todo tipo de hospedaje que cuenta con sótanos de estacionamiento con área mayor a 500 m2 o 250 m2 de depósitos o servicios generales.
Muy Alto Alto
4. EDUCACIÓN
4.1 Centros de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, para personas con discapacidad: hasta tres (3) pisos. Alto Medio
4.2 Toda edificación educativa mayor a tres (3) pisos. Muy Alto Alto
4.3 Centro de Educación Superior: Universidades, Institutos, Centros y Escuelas Superiores.
4.4 Toda edificación remodelada o acondicionada para uso educativo.
5. INDUSTRIAL
5.1 Taller artesanal, donde se transforma manualmente o con ayuda de herramientas manuales, materiales o sustancias en nuevos productos. El establecimiento puede incluir un área destinada a comercialización. Medio Bajo
5.2 Industria en General.
5.3 Fábricas de productos explosivos o materiales relacionados. Talleres o Fábricas de productos pirotécnicos.
Muy Alto Alto
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1 Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor a 560 m2. Medio Bajo
6.2 Edificación con conformidad de obra de una antiguedad no mayor a (5) años donde se desarrolla la actividad o giro correspondiente al diseño o habiéndose realizado remodelaciones, ampliaciones o cambios de giros, se cuenta con conformidades de obra correspondientes.
6.3 Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuya áreas e instalaciones de uso común cuentan con Certificado de ITSE vigente.
6.4 Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuya áreas e instalaciones de uso común no cuentan con Certificado de ITSE vigente. Alto Medio
6.5 Edificación con cualquier número de pisos con planta techada por piso mayor 560m2. Muy Alto Alto
7. COMERCIO
7.1 Edificación hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750 m2. Medio Bajo
7.2 Módulos, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galerías comerciales o centro comercial cuenten con una licencia de funcionamiento en forma corporativa.
7.3 Edificación mayor a tres (3) pisos y/o área techada total mayor a 750m2. Alto Medio
7.4 Áreas e instalaciones de usos común de las edificaciones de usos mixto, mercados de abastos, galerias comerciales y centros comerciales.
7.5 Mercado minorista, mercado mayorista, supermercados, tiendas por departamentos, complejo comercial, centros comerciales y galerías comerciales.
7.6 Comercialización de productos explosivos, pirotécnicos y relacionados.
Muy Alto Alto
8. ALMACÉN
8.1 Almacén o estacionamiento no techado: puede incluir áreas administrativas y de servicios techadas. Alto Medio
8.2 Almacén o estacionamiento techado. Muy Alto Alto
8.3 Almacén de productos explosivos, pirotécnicos y relacionados.
Factores adicionales que contribuyen al incremento del Nivel de Riesgo para todas las Funciones
En el caso la edificación o el establecimiento clasificado con nivel de riesgo bajo o medio según lo establecido anteriormente, presente los siguientes factores adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/o líquido combustible y sus derivados en cantidades superiores a 0.45 m3 (118.18 gl) y 1m3 (264.17 gl), respectivamente. Alto Medio
B. El establecimiento usa caldero Alto Medio

Requisitos para Establecimientos con Riesgo Alto o Muy Alto:

Requisitos Generales

  • Plano de Ubicación y Localización, incluyendo Cuadro de Áreas.
  • Planos de Arquitectura actualizados, incluyendo distribución de ambientes, mobiliario y equipamiento.
  • Planos de Instalaciones Eléctricas actualizados, incluyendo circuitos de alumbrado, tomacorrientes, equipos de fuerza, ubicación de tableros eléctricos, cuadro de cargas y pozo de puesta a tierra.
  • Memoria Descriptiva de Arquitectura.
  • Memoria Descriptiva de Instalaciones Eléctricas.
  • Planos de Evacuación.
  • Planos de Señalización.
  • Plan de Seguridad en Edificaciones.
  • Certificado de Mantenimiento y Operatividad de los Equipos de Seguridad (Extintores, Luces de Emergencia, entre otros).
  • Certificado de Capacitación del Personal de Seguridad en Edificaciones: Lucha contra Incendios, Primeros Auxilios y Evacuación.
  • Certificado de Medición de Resistencia del Pozo de Puesta a Tierra (no mayor de 01 año).

Requisitos Especiales

  • Tanques de GLP
    • Cantidades superiores a 0,45 m3 (118.18 gl): Informe Técnico Favorable – ITF de Uso y Funcionamiento emitdo por OSINERGMIN.
    • Cantidades inferiores a 0,45m3 (118.18 gl): Constancia de Mantenimiento y Operatividad del Depósito ya sea estacionario o movible y de la Red de Distribución otorgada por la empresa que le brinda el servicio.
  • Líquidos Combustibles y sus derivados
    • Cantidades superiores a 1 m3 (264,17 gl): Informe Técnico Favorable – ITF al Establecimiento como Consumidor Directo emitido por OSINERGMIN.
    • Cantidades inferiores a 1 m3 (264,17 gl): Constancia de Mantenimiento y Operatividad del Depósito, ya sea estacionario o movible, y de la Red de Distribución otorgada por la empresa que le brinda el servicio.
  • Estructuras de Telecomunicaciones, Metálicas o Paneles Publicitarios mayores de 5 metros
    • Evaluación de Sobrecarga de estructura donde está instalada.
    • Carta de Seguridad de la estructura.
    • Constancia de Mantenimiento de la Estructura de Soporte (señalando expresamente el periodo de garantía).
  • Fachadas Vidriadas Flotantes
    • Carta de Mantenimiento o Seguridad (señalando expresamente el periodo de garantía).
  • Calderas
    • Constancia de Mantenimiento
  • Equipos Radiológicos
    • Certificado de Instalación emitido por la autoridad competente.

Requisitos para Establecimientos con Riesgo Medio o Bajo:

  • Planos de Arquitectura actualizados, incluyendo distribución de ambientes, mobiliario y equipamiento.
  • Planos de Evacuación
  • Planos de Señalización.
  • Plan de Seguridad en Edificaciones.
  • Certificado de Mantenimiento y Operatividad de los Equipos de Seguridad (Extintores, Luces de Emergencia, entre otros).
  • Certificado de Capacitación del Personal de Seguridad en Edificaciones: Lucha contra Incendios, Primeros Auxilios y Evacuación.
  • Certificado de Medición de Resistencia del Pozo de Puesta a Tierra (no mayor de 01 año).

Formatos ITSE

  • Anexo 1 – Formato de Solicitud ITSE ECSE
  • Anexo 2 – Información proporcionada por el solicitante
  • Anexo 3 – Reporte del Nivel de Riesgo
  • Anexo 4 – Declaración Jurada ITSE Posterior
  • Anexo 5 – Declaración Jurada para Renovación de Certificado de ITSE
  • Anexo 6 – Informe Verificación Declaración Jurada ITSE Posterior
  • Anexo 7 – Informe de ITSE Previa
  • Anexo 8 – Informe de ECSE
  • Anexo 9 – Acta de Diligencia de ITSE
  • Anexo 10 – Acta de Diligencia de ECSE
  • Anexo 11 – Acta de VISE para ITSE posterior
  • Anexo 12 – Acta de VISE para ITSE Previa
  • Anexo 13 – Certificado de ITSE Posterior
  • Anexo 14 – Certificado de ITSE Previa
  • Anexo 15 – Calculo de aforo
  • Anexo 16 – Actividades CIIU Asociadas a Matriz de Riesgos
  • Anexo 17 – Marco Teórico y Conceptual de la ITSE y ECSE
  • Anexo 18 – Formato para panel fotográfico
Si usted ha iniciado antes el trámite con resultados negativos, es posible que se deba a la imposición de Trabas Municipales (Ver).

Trabajamos con todas las Municipalidades de Lima Metropolitana y Callao:

  • Ancón
  • Ate
  • Barranco
  • Bellavista
  • Breña
  • Callao – Cercado
  • Carabayllo
  • Carmen de la Legua
  • Chaclacayo
  • Chorrillos
  • Cieneguilla
  • Comas
  • El Agustino
  • Huachipa
  • Independencia
  • Jesús María
  • La Molina
  • La Perla
  • La Punta
  • La Victoria
  • Lima – Cercado
  • Lince
  • Los Olivos
  • Lurigancho Chosica
  • Lurín
  • Magdalena del Mar
  • Miraflores
  • Pachacamac
  • Pucusana
  • Pueblo Libre
  • Puente Piedra
  • Punta Hermosa
  • Punta Negra
  • Rímac
  • San Bartolo
  • San Borja
  • San Isidro
  • San Juan de Lurigancho
  • San Juan de Miraflores
  • San Luis
  • San Martín de Porres
  • San Miguel
  • Santa Anita
  • Santa María del Mar
  • Santa Rosa
  • Santiago de Surco
  • Surquillo
  • Ventanilla
  • Villa El Salvador
  • Villa María del Triunfo

Síganos en Facebook

MACROGESTION

Confían en Nosotros

 
Sapisco
Bunge
Air Europa
Gráfica Biblos
Chemonics
Eltek
Security International Moving
Veterquímica
BlackSheep
Pacarán
Asus
Innvita
Coprinter
Mc Donald’s
La Grama
National Oilwell Varco
TP-Link
Steconfer
Novica
Bumeran
Deugro
Full Glass
Fresenius Kabi
Mornese
Hikvision
Radiadores Fortaleza
Robby Ralston
Printop
Partequipos
Axcess
Unicachi
Mibanco
ChemSupply
Optical Netwotks
BTicino
Coscalla
Vallealto
Aterpa
Gilat
Thermia
Amtrust
QRubber
Lima Expresa
Argenper
Natclar
Cocep
Lincoln
Pavco Wavin
Mastercard
Yamaha
Imbera
Otarvasq
Banexcoin
Mitocode
CWT
Braillard
Aspem
Auna
Entelgy
SQP
 
MACROGESTION
Av. Alameda del Corregidor 2780, La Molina
(01) 642 9438

Copyright © 2022 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Iniciar sesión