• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: La Molina

Contenido relacionado con La Molina.

La Molina rechazó tala de árboles en avenida por obra de Lima

15 febrero, 2018 by Mimí Gamio

La Molina rechazó tala de árboles por obra de Lima

La Municipalidad de La Molina rechazó la tala de árboles en el distrito por una obra a cargo de la Municipalidad de Lima que se realiza en la avenida La Molina desde inicios de este año.

En este sentido, el distrito exigió al alcalde Luis Castañeda Lossio una pronta respuesta al reclamo de los vecinos que han denunciado la tala de árboles como parte de la ampliación y mejora de esta vía en el tramo de las avenidas Javier Prado-Melgarejo.

“No estamos de acuerdo con la tala de árboles en nuestro distrito y rechazamos todas las versiones que nos señalan como responsables”, señala el comunicado difundido en redes sociales.

Según detalló el municipio, se comprobó que un árbol fue talado y por tanto se procedió a multar a la empresa ejecutora con una sanción de 500 UITs (S/20.750).

Vecinos del distrito han protestado y hasta realizaron una marcha por estas acciones. A principios de enero, la Municipalidad de Lima rechazó la tala y, por el contrario, anunció que se plantarán 300 nuevos árboles.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/molina-rechazo-tala-arboles-obra-municipalidad-lima-noticia-497032

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: La Molina, Lima

Implementan nuevo servicio expreso en Corredor Javier Prado

13 diciembre, 2017 by

Municipalidad de Lima, Corredor Javier Prado, Servicio Expreso 202,

La Municipalidad de Lima anunció la implementación del nuevo servicio Expreso 202 en el corredor Javier Prado. Esta ruta operará desde el óvalo Huarochirí, en el límite de La Molina con Ate, hasta San Miguel.

De acuerdo al municipio, esto permitirá reducir en aproximadamente 30 minutos el tiempo de viaje y beneficiará a más de 20 mil personas.

El servicio Expreso 202 funcionará de lunes a sábado desde las 05:30 a.m. hasta 10 p.m. En el sentido de ida irá desde el óvalo Huarochirí hasta la calle Contisuyo, en San Miguel, recorriendo importantes avenidas como Javier Prado, Sánchez Carrión y La Marina.

Dicho tramo contará con 16 paraderos: Huarochirí, Flora Tristán, La Molina, Universidad de Lima, Evitamiento, Circunvalación, San Luis, Aviación, Masías, Arenales, Los Nogales, Salaverry, Sucre, Universitaria, Rafael Escardó y Contisuyo.

En tanto, en el sentido de retorno (oeste – este), el Expreso 202 funcionará desde las 6 a.m. en el cruce de las avenidas Faucett con La Marina hasta el estadio Monumental de Ate y tendrá 17 paraderos: Pasaje Rázuri, Rafael Escardó, Universitaria, Sucre, Ugarte y Moscoso, Las Flores, Basadre, Masías, Aviación, San Luis, Circunvalación, Jockey, Universidad de Lima, La Molina, Flora Tristán, Huarochirí y Monumental.

El corredor Javier Prado cuenta con la tarifa general de S/1.70 y el medio pasaje para escolares y universitarios es del 50% del pasaje adulto. Unos 50 orientadores y 125 inspectores municipales de transporte facilitan información a los usuarios y hacen prevalecer el principio de autoridad en las vías.

Recientemente se implementó el servicio Semi Expreso 206 del corredor Javier Prado, que circula desde la Av. Los Fresnos (La Molina) hasta la Av. Petit Thouars (San Isidro), en beneficio de más de 20 mil usuarios cada día.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/transporte/municipalidad-lima-implementa-nuevo-servicio-expreso-202-corredor-javier-prado-noticia-481061

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Ate, La Molina, Lima, San Isidro, San Luis, San Miguel

Municipio de Lima inició reparación de antigua Panamericana Sur

13 diciembre, 2017 by

Municipalidad de Lima,Antigua Panamericana Sur,Villa El Salvador,Lurín

La Municipalidad de Lima inició este miércoles la rehabilitación de la antigua Panamericana Sur y la avenida Lima, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vías de acceso al Santuario Arqueológico de Pachacámac.

Se harán trabajos en 8.5 kilómetros de vías de los distritos de Villa El Salvador y Lurín, y alcanza a la antigua Panamericana Sur en un tramo de 6.5 kilómetros, que va desde la refinería de Conchán hasta el óvalo San Pedro, y también a la avenida Lima, que atraviesa los humedales de Mamacona hasta la Av. María Reiche.

Las obras incluyen la colocación del nuevo pavimento de concreto en ambas vías, el mejoramiento de las veredas, además de la construcción de cuatro nuevos óvalos en la antigua Panamericana Sur, el mejoramiento de dos ya existentes y la correspondiente señalización.

El gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), Humberto Guzmán, resaltó la colocación de casi 10 kilómetros de vía nueva con pavimento de concreto, lo que equivale, según dijo, a casi toda la Vía Expresa de Paseo de la República.

Esta iniciativa implica una inversión total de S/23.9 millones y se ejecutará en un plazo de 180 días calendario, a fin de agilizar el tránsito en la antigua Panamericana Sur, que presenta diariamente una alta carga vehicular en el ingreso a Lurín.

Es por ello que se construirán nuevos óvalos para dar más fluidez al tránsito, lo cual se complementará con el mejoramiento en la avenida Lima, tomando en cuenta, además, que en los próximos años habrá mayor carga vehicular en este sector, ya que en las inmediaciones del Santuario Arqueológico de Pachacámac se construye el nuevo Museo Nacional de Arqueología.

Este proyecto se suma a la construcción de la Gran Vía de Lima, que tiene 44 kilómetros de extensión y permite unir los distritos de La Molina, Cieneguilla, Pachacámac y Lurín.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/obras/municipalidad-lima-inicio-rehabilitacion-antigua-panamericana-sur-noticia-481337

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Cieneguilla, La Molina, Licencia de Construcción, Lima, Lurín, Pachacamac, Villa El Salvador

MTC transfiere S/260 millones a municipios para obras aledañas al Metro de Lima

7 diciembre, 2017 by

(Mario Zapata/Perú21)

Con el propósito de mejorar la infraestructura vial en las zonas aledañas al megaproyecto de la Línea 2 del Metro de Lima , que unirá Lima y Callao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), transfirió S/ 259,7 millones en los últimos tres años a diferentes municipios de la capital.

“Los trabajos están a cargo de los municipios de Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, San Luis, Breña, La Victoria, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, Municipalidad Provincial del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima”, señaló el ministro del citado sector, Bruno Giuffra.

Refirió que el MTC ha financiado 54 proyectos de mantenimiento y rehabilitación de calles y avenidas en 11 municipios de Lima y Callao.

De otro lado, el titular de dicho sector inauguró una obra de más de 23 mil metros cuadrados de pistas y veredas. También se concluyó con la instalación de un sistema de semaforización en 1,5 kilómetros y con la expansión de más de 5,500 metros cuadrados de áreas verdes en las avenidas La Molina y Melgarejo.

Estas obras contribuirán con el plan de desvío vehicular que se ejecutará debido a la construcción de la Línea 2. Además, facilitarán el acceso al Centro Ecuestre de La Molina, que será una de las sedes para los Juegos Panamericanos del 2019.

Origen: https://peru21.pe/lima/mtc-transfiere-s-260-millones-municipios-obras-aledanas-linea-2-metro-lima-387347

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Ate, Bellavista, Breña, Callao, Carmen de la Legua, El Agustino, La Molina, La Victoria, Licencia de Construcción, Lima, San Luis, Santa Anita

MTC transfirió casi S/ 260 millones a municipios para obras aledañas a la Línea 2

7 diciembre, 2017 by

MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), transfirió S/ 259.7 millones en los últimos tres años para la ejecución de Proyectos de Inversión Pública (PIP) de infraestructura vial en los distritos aledaños al megaproyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Así lo indicó el titular del sector, Bruno Giuffra Monteverde, quien precisó que como parte de las obras complementarias de los planes de desvíos, el MTC ha financiado 54 proyectos de mantenimiento y rehabilitación de calles y avenidas en 11 municipios de Lima y Callao.

“Los trabajos están a cargo de los municipios de Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, San Luis, Breña, La Victoria, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, Municipalidad Provincial del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima”, destacó.

Durante la ceremonia de inauguración de las obras ejecutadas en La Molina, distrito que puso en marcha tres obras de mejoramiento con el objetivo de aliviar el tránsito vehicular y de personas en las zonas cercanas a la Línea 2 del Metro de Lima.

Los recursos fueron entregados como parte de las transferencias contempladas en la Ley de Presupuesto del sector para poner en marcha el plan de desvíos iniciado el 2015. Así, el MTC buscó mantener los niveles de flujo de vehicular en esas zonas.

Inauguración en La Molina


El ministro inauguró los trabajos efectuados para la construcción de pistas, veredas, semaforización, así como una nueva ciclovía en las avenidas La Molina y Melgarejo de ese distrito.

Ello, junto a las obras realizadas en el jirón Paseo de Los Eucaliptos, ascienden a más de S/ 16 millones.

La ejecución de las obras de las dos avenidas comprende más de 23 mil metros cuadrados de nuevas pistas. También se efectuó la instalación de un sistema de semaforización que interviene en 1,5 kilómetros y la expansión a más de 5500 metros cuadrados de áreas verdes.

Las obras contribuirán con el plan de desvío vehicular de la Línea 2 de la red del Metro de Lima y Callao.

Origen: https://gestion.pe/economia/mtc-transfirio-cerca-s-260-mllns-municipios-obras-zonas-aledanas-linea-2-222283

Publicado en: Empresas y Libre Competencia Etiquetado como: Ate, Bellavista, Breña, Callao, Carmen de la Legua, El Agustino, La Molina, La Victoria, Licencia de Construcción, Lima, San Luis, Santa Anita

El Derby en su laberinto: proyecto vial sigue entrampado

26 noviembre, 2017 by

El Derby en su laberinto: proyecto vial sigue entrampado

Rutas de Lima está a la espera de que la municipalidad libere interferencias en terrenos para retomar obras del intercambio vial.

La construcción del intercambio vial El Derby, proyecto de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) que busca descongestionar el tránsito vehicular entre Surco, La Molina y San Borja, está entrampada hace más de un año. La ejecución de la obra, valorizada en US$80 millones, empezó el 1 de marzo del 2016 y debía entregarse en 15 meses; sin embargo, los trabajos de infraestructura están paralizados y su fecha de culminación es incierta.

Fuentes de El Comercio indicaron que en octubre del año pasado comenzaron las demoras en la obra debido a que no se concretaba la expropiación de los terrenos del Jockey Club del Perú (JCP). Sin la liberación de estos predios de 16.900 m2 de área no se podía edificar el paso a desnivel entre las avenidas El Derby y Manuel Olguín ni ampliar la sección vial de la Panamericana Sur (de tres a cuatro carriles) para reducir el tráfico en la zona, tal como se consignaba en el diseño original del proyecto.

Luego de una serie de controversias entre la MML y el JCP por el valor de los terrenos, en setiembre pasado personal de la comuna metropolitana derribó los cercos del centro de esparcimiento y expropió los espacios del club adyacentes a la avenida El Derby y la Panamericana Sur. Sin embargo, dos meses después de la incursión, todavía las obras no se reanudan.

Rutas de Lima, concesionaria de la obra, informó que para continuar con la construcción del proyecto vial se tiene que esperar que la MML remueva las interferencias existentes (redes eléctricas, conexiones de agua, etc.) en los terrenos expropiados.

Voceros de la MML informaron a este Diario que están liberando con Sedapal las interferencias en el cruce de El Derby con la Panamericana Sur. Además, se está retirando un canal de riego que cruza El Derby hacia San Borja Norte.

También se debe reubicar una subestación eléctrica que se encuentra en los terrenos del JCP. Aunque la municipalidad no precisó cuánto demorarían estos trabajos con Luz del Sur, fuentes indicaron que esta remoción puede tomar hasta tres meses.
Según la MML, una vez que se culmine con la liberación de estas interferencias, se construirá primero el viaducto El Derby con Panamericana Sur; luego, se implementará una vía auxiliar en la Panamericana Sur.

Después, se construirán cuatro carriles por sentido en la avenida El Derby, en el tramo Olguín con Panamericana Sur. Finalmente, se levantará el paso a desnivel de Olguín con El Derby. La municipalidad no dio fechas de cuándo se iniciarán estas obras ni en qué tiempo se ejecutarán.

—Sentencia pendiente—

Otro obstáculo para que se retomen las obras en El Derby es la demanda constitucional de amparo que interpuso ante el Poder Judicial el JCP contra la MML porque se habría vulnerado su derecho a la propiedad al realizarse una expropiación de sus predios sin incluir el valor del terreno. La comuna consignó un depósito de S/1’906.367 por los predios expropiados pese a que el Ministerio de Vivienda los tasó en S/29’207.000.

Jorge Mujica, presidente del JCP, indica que ellos no se oponen a las obras en El Derby y que tienen la intención de ceder los terrenos previo pago del justiprecio. “La municipalidad se ha metido ‘a la mala’, aduciendo que hay un derecho de vía (para uso público) en esa porción. Pero esta condición no restringe la propiedad, solo el uso”, precisa.

Se está a la espera de que el Séptimo Juzgado Constitucional de Lima emita una sentencia en las próximas semanas. Augusto Urmeneta, asesor legal del JCP, informa que, de interponerse una apelación, el proceso judicial puede extenderse hasta mayo del próximo año.

Según el abogado experto en temas municipales Julio César Castiglioni, si se eleva la demanda al Tribunal Constitucional, se podría esperar al menos dos años para una resolución. Mientras esté judicializado el tema, explica el abogado, no se podrán ejecutar las obras de El Derby en los terrenos en controversia.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/transporte/derby-laberinto-proyecto-vial-sigue-entrampado-noticia-476774

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: La Molina, Licencia de Construcción, Lima, San Borja, Surco

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 35
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder