• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: Breña

Contenido relacionado con Breña.

Viviendas: ¿Cómo van los precios en los distritos de Lima Centro?

10 marzo, 2018 by Mimí Gamio

viviendas

Lima Centro tiene un incremento importante en la venta de viviendas vendidas en los últimos 14 años, tendencia que, en términos relativos, ha sido más acentuada frente a los demás distritos de Lima, detalla el Informe de viviendas de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

En los distritos de Lima Centro, conformado por Cercado de Lima, Breña,La Victoria, Rímac y San Luis, los precios de venta de las viviendas en Lima Centro han aumentado, especialmente a partir del año 2009, aunque desde el 2014 el alza se ha moderado ligeramente.

En cuanto al tamaño de viviendas ofrecidas se sitúan por debajo de los 80 m2, menores a las que el estudio de Capeco detectó en los distritos de Lima Moderna y Lima Top.

Financiamiento de viviendas

En cuanto al financiamiento, sostienen que la gran mayoría de los proyectos residenciales en esta zona se encuentran en el segmento atendido por el Crédito Mivivienda.

“De esta manera, los distritos que conforman Lima Centro se han convertido en destino preferido de hogares pertenecientes a los estratos socio-económicos B2 y C1 de la población limeña”, afirmó Alonso León, Coordinador del Informe Económico de la Construcción de Capeco.

Detalla que, como consecuencia de la incorporación de esta nueva población de mayores ingresos a la que reside en esta zona, se ha producido un fenómeno de revitalización de los 5 distritos que conforman Lima Centro.

“Sin duda, el plan de reurbanización y cambio de uso de suelo en la antigua Zona Industrial de Lima, ha jugado un rol clave en este proceso de renovación urbana. No por nada, en esta zona –que involucra a los distritos del Cercado y Breña- se ha concentrado la mayor oferta de vivienda de todo Lima Centro en los últimos 14 años”, sostiene.

Potencial de desarrollo urbano

Capeco detalla que Lima Centro posee una ubicación privilegiada y la cercanía a los principales equipamientos de la ciudad.

“Mayor disponibilidad de servicios de agua, desagüe y energía eléctrica en comparación de zonas capitalinas similares. El atractivo inmobiliario de Lima Centro se verá sensiblemente favorecido con la Construcción de la Línea 2 del Metro”, comentó.

Así, para hacer tangible este beneficio Capeco sostiene que es urgente diseñar e implementar la actualización en el Plan Urbano cuando menos en la zona de influencia directa de este megaproyecto de transporte público, con la finalidad de generar mayor edificabilidad, lo que permitirá incrementar la oferta en dicha área y controlar el alza de los precios de suelo en Lima Centro.

Origen: https://gestion.pe/economia/viviendas-precios-distritos-lima-centro-228967

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Breña, La Victoria, Licencia de Construcción, Lima, Rímac, San Luis

Lince es el distrito con mayor crecimiento en el mercado de viviendas

7 marzo, 2018 by Mimí Gamio

ANDINA/Jhony Laurente

Lince es el distrito con mayor crecimiento en el mercado de viviendas en los últimos años, especialmente en la zona colindante con San Isidro, afirmó el regidor de dicha comuna, Francisco Xavier Barrón.

“Hasta hace unos años, Lince era conocido como un distrito lleno de hostales. Hoy en día ya no es así”, refirió Barrón, miembro de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Lince.

Indicó que la evolución de Lince ha sido impresionante respecto al crecimiento de mercado de viviendas, a pesar de ser uno de los distritos más pequeños de Lima.

Manifestó que quienes buscan trasladarse a Lince son vecinos de los distritos aledaños, pero principalmente personas provenientes de Lima Centro, La Victoria, Breña, Rímac, Pueblo Libre, Jesús María y San Isidro.

“Las personas que llegan a buscar vivienda en Lince buscan una mejora de estatus, lo que se refleja en ir a un distrito con mejores servicios y seguridad. En el segundo caso, buscan estar cerca de los distritos en los que se desenvuelve su vida (trabajo o familia) a un costo menor”, explicó.

Señaló que el crecimiento de Lince no ha sido parejo, ya que los espacios colindantes con San Isidro son los que se desarrollan más rápido, como por ejemplo, la zona de la Av. Dos de Mayo y el parque Castilla o las calles que rodean la avenida Arequipa.

Las avenidas José Leal y Domingo Cueto (Hospital Rebagliati) y el eje Salaverry-César Vallejo–Cápac Yupanqui son zonas medianamente desarrolladas, anotó el regidor.

Sobre el desarrollo comercial, manifestó que las avenidas Arequipa, Arenales, Petit Thouars, Canevaro e Iquitos permiten un comercio intensivo. Sin embargo, advirtió que Lince registra una escasez de propiedades para grandes inversiones en centros comerciales, aunque aseguró que los ya existentes, Risso y Arenales, son suficientes para el distrito.

Con respecto a la falta de estacionamientos, habría la posibilidad de construir más parqueos con ayuda del sector privado, acotó.

Origen:http://andina.pe/agencia/noticia-lince-es-distrito-mayor-crecimiento-el-mercado-viviendas-702203.aspx

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Breña, Jesús María, La Victoria, Lima, Lince, Pueblo Libre, Rímac, San Isidro

CCL: 14 municipios otorgarán beneficios por pago de deudas tributarias, ¿cuáles son?

28 enero, 2018 by

Arbitrios municipales

Un total de 14 municipalidades de Lima Metropolitana otorgarán ciertos beneficios para el cumplimiento del pago de las deudas tributarias que no fueron pagadas oportunamente por los contribuyentes.

Entre los beneficios figuran descuentos por el pago al contado del impuesto predial y arbitrios del 2018, así como la condonación de multas e intereses moratorios por deudas que fueron generadas hasta el 2017, indicó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

¿Qué municipalidades otorgarán estos beneficios? En concreto: El Agustino, San Luis, Villa El Salvador, Rímac, Breña, Pucusana, Pueblo Libre, Ate, Puente Piedra, Magdalena del Mar, San Borja, Surquillo, Santa Anita y Comas. (Ver cuadro)

Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL, recordó que para el pago al contado o de la primera cuota del impuesto predial del 2018, conforme a la Ley de Tributación Municipal, su plazo vencerá el miércoles 28 de febrero próximo.

Sin embargo, la referida ley faculta a las municipalidades a prorrogar dicho plazo en su respectiva jurisdicción.

En el caso de los arbitrios, cada municipalidad dispone la periodicidad del pago, pues en algunas municipalidades se paga mensualmente y en otras de forma trimestral.

“La cuponera donde consta el monto del impuesto predial y de los arbitrios a pagar por el año 2018, está siendo notificada a cada uno de los contribuyentes en sus respectivos domicilios fiscales”, señaló Zavala.

De acuerdo a las ordenanzas y a los decretos de alcaldía publicados en el Diario El Peruano, varias municipalidades concederán descuentos por pronto pago o pago al contado del impuesto predial y de los arbitrios que corresponden al ejercicio fiscal 2018.

Asimismo, se constata que ciertas municipalidades condonarán las multas y los intereses moratorios por deudas que corresponden a los periodos anteriores al año en curso.

Zavala indica que el contribuyente debe estar atento a los plazos de vencimiento otorgados por cada una de las municipalidades, a fin de acogerse a los beneficios tributarios que se sintetizan en el cuadro adjunto.

Reiteró que las municipalidades deben de moderar el monto de los arbitrios que cobran, así como los servicios al vecindario deben ser más eficientes para evitar que las municipalidades otorguen periódicamente amnistías y condonaciones que constituyen un premio al contribuyente moroso.

Origen: https://gestion.pe/tu-dinero/ccl-14-municipios-otorgaran-beneficios-pago-deudas-tributarias-son-225857

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Arbitrios, Ate, Breña, Comas, El Agustino, Lima, Magdalena, Pucusana, Pueblo Libre, Puente Piedra, Rímac, San Borja, San Luis, Santa Anita, Surquillo, Villa El Salvador

MTC transfiere S/260 millones a municipios para obras aledañas al Metro de Lima

7 diciembre, 2017 by

(Mario Zapata/Perú21)

Con el propósito de mejorar la infraestructura vial en las zonas aledañas al megaproyecto de la Línea 2 del Metro de Lima , que unirá Lima y Callao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), transfirió S/ 259,7 millones en los últimos tres años a diferentes municipios de la capital.

“Los trabajos están a cargo de los municipios de Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, San Luis, Breña, La Victoria, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, Municipalidad Provincial del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima”, señaló el ministro del citado sector, Bruno Giuffra.

Refirió que el MTC ha financiado 54 proyectos de mantenimiento y rehabilitación de calles y avenidas en 11 municipios de Lima y Callao.

De otro lado, el titular de dicho sector inauguró una obra de más de 23 mil metros cuadrados de pistas y veredas. También se concluyó con la instalación de un sistema de semaforización en 1,5 kilómetros y con la expansión de más de 5,500 metros cuadrados de áreas verdes en las avenidas La Molina y Melgarejo.

Estas obras contribuirán con el plan de desvío vehicular que se ejecutará debido a la construcción de la Línea 2. Además, facilitarán el acceso al Centro Ecuestre de La Molina, que será una de las sedes para los Juegos Panamericanos del 2019.

Origen: https://peru21.pe/lima/mtc-transfiere-s-260-millones-municipios-obras-aledanas-linea-2-metro-lima-387347

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Ate, Bellavista, Breña, Callao, Carmen de la Legua, El Agustino, La Molina, La Victoria, Licencia de Construcción, Lima, San Luis, Santa Anita

MTC transfirió casi S/ 260 millones a municipios para obras aledañas a la Línea 2

7 diciembre, 2017 by

MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), transfirió S/ 259.7 millones en los últimos tres años para la ejecución de Proyectos de Inversión Pública (PIP) de infraestructura vial en los distritos aledaños al megaproyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Así lo indicó el titular del sector, Bruno Giuffra Monteverde, quien precisó que como parte de las obras complementarias de los planes de desvíos, el MTC ha financiado 54 proyectos de mantenimiento y rehabilitación de calles y avenidas en 11 municipios de Lima y Callao.

“Los trabajos están a cargo de los municipios de Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, San Luis, Breña, La Victoria, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, Municipalidad Provincial del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima”, destacó.

Durante la ceremonia de inauguración de las obras ejecutadas en La Molina, distrito que puso en marcha tres obras de mejoramiento con el objetivo de aliviar el tránsito vehicular y de personas en las zonas cercanas a la Línea 2 del Metro de Lima.

Los recursos fueron entregados como parte de las transferencias contempladas en la Ley de Presupuesto del sector para poner en marcha el plan de desvíos iniciado el 2015. Así, el MTC buscó mantener los niveles de flujo de vehicular en esas zonas.

Inauguración en La Molina


El ministro inauguró los trabajos efectuados para la construcción de pistas, veredas, semaforización, así como una nueva ciclovía en las avenidas La Molina y Melgarejo de ese distrito.

Ello, junto a las obras realizadas en el jirón Paseo de Los Eucaliptos, ascienden a más de S/ 16 millones.

La ejecución de las obras de las dos avenidas comprende más de 23 mil metros cuadrados de nuevas pistas. También se efectuó la instalación de un sistema de semaforización que interviene en 1,5 kilómetros y la expansión a más de 5500 metros cuadrados de áreas verdes.

Las obras contribuirán con el plan de desvío vehicular de la Línea 2 de la red del Metro de Lima y Callao.

Origen: https://gestion.pe/economia/mtc-transfirio-cerca-s-260-mllns-municipios-obras-zonas-aledanas-linea-2-222283

Publicado en: Empresas y Libre Competencia Etiquetado como: Ate, Bellavista, Breña, Callao, Carmen de la Legua, El Agustino, La Molina, La Victoria, Licencia de Construcción, Lima, San Luis, Santa Anita

Indecopi se enfrenta a la Municipalidad de Breña

29 noviembre, 2017 by

Municipalidad de Breña

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi, declaró como barreras burocráticas ilegales, con efectos generales, los requisitos y plazos establecidos por la Municipalidad Distrital de Breña, mediante la Ordenanza N° 037-MDB, a los procedimientos administrativos para solicitar la publicación de anuncios.

De acuerdo a la Resolución N° 0509-2017/CEB-INDECOPI, la barrera en sí estaba relacionada a la exigencia de solicitar copia del documento nacional de identidad (DNI) del representante legal de la empresa para la tramitación del procedimiento de Autorización de publicidad exterior en áreas de dominio privado.

Esta exigencia constituye una infracción a las normas vigentes debido a que se encuentra prohibido exigir la copia del DNI para la tramitación de procedimientos administrativos, en concordancia con lo establecido en el artículo VIII del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972.

Asimismo, la CEB declaró ilegal la imposición de un plazo máximo de vigencia de un año de las autorizaciones para la instalación de elementos de publicidad exterior en áreas de dominio privado. Esta medida constituye una vulneración a lo dispuesto en la ley, debido a que la municipalidad no está autorizada por una ley para imponer el referido plazo.

La referida ordenanza también transgredió los artículos 79 y 154 de la Ley Orgánica de Municipalidades, en tanto la municipalidad excede las facultades que la normativa nacional y provincial le otorga para la ubicación de anuncios y avisos publicitarios.

De igual manera, se declaró ilegal la exigencia de tramitar una nueva autorización cada vez que las empresas que venden publicidad cambien el diseño gráfico del anuncio.

En ese sentido la CEB señaló que la Municipalidad no cuenta con competencias para normar o regular el contenido (diseño gráfico) del anuncio publicitario.

Debido a sus efectos generales, las barreras burocráticas declaradas ilegales indicadas no podrán ser impuestas a ningún ciudadano que tramite algunos de los procedimientos administrativos señalados en materia de anuncios publicitarios ante la Municipalidad Distrital de Breña.

MÁS DATOS
Barrera burocrática es todo requisito, obligación, prohibición, limitación o cobro que realiza el Estado a través de sus diferentes entidades (municipalidades, gobiernos regionales ministerios, entre otros) para la realización de algún tipo de actividad económica y/o trámite (autorizaciones, licencias, entre otros).

Origen: https://elcomercio.pe/economia/peru/indecopi-declara-barreras-burocraticas-ilegales-municipalidad-brena-noticia-477723

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Barreras Burocráticas, Breña, INDECOPI

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 16
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder