• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: San Luis

Contenido relacionado con San Luis.

Viviendas: ¿Cómo van los precios en los distritos de Lima Centro?

10 marzo, 2018 by Mimí Gamio

viviendas

Lima Centro tiene un incremento importante en la venta de viviendas vendidas en los últimos 14 años, tendencia que, en términos relativos, ha sido más acentuada frente a los demás distritos de Lima, detalla el Informe de viviendas de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

En los distritos de Lima Centro, conformado por Cercado de Lima, Breña,La Victoria, Rímac y San Luis, los precios de venta de las viviendas en Lima Centro han aumentado, especialmente a partir del año 2009, aunque desde el 2014 el alza se ha moderado ligeramente.

En cuanto al tamaño de viviendas ofrecidas se sitúan por debajo de los 80 m2, menores a las que el estudio de Capeco detectó en los distritos de Lima Moderna y Lima Top.

Financiamiento de viviendas

En cuanto al financiamiento, sostienen que la gran mayoría de los proyectos residenciales en esta zona se encuentran en el segmento atendido por el Crédito Mivivienda.

“De esta manera, los distritos que conforman Lima Centro se han convertido en destino preferido de hogares pertenecientes a los estratos socio-económicos B2 y C1 de la población limeña”, afirmó Alonso León, Coordinador del Informe Económico de la Construcción de Capeco.

Detalla que, como consecuencia de la incorporación de esta nueva población de mayores ingresos a la que reside en esta zona, se ha producido un fenómeno de revitalización de los 5 distritos que conforman Lima Centro.

“Sin duda, el plan de reurbanización y cambio de uso de suelo en la antigua Zona Industrial de Lima, ha jugado un rol clave en este proceso de renovación urbana. No por nada, en esta zona –que involucra a los distritos del Cercado y Breña- se ha concentrado la mayor oferta de vivienda de todo Lima Centro en los últimos 14 años”, sostiene.

Potencial de desarrollo urbano

Capeco detalla que Lima Centro posee una ubicación privilegiada y la cercanía a los principales equipamientos de la ciudad.

“Mayor disponibilidad de servicios de agua, desagüe y energía eléctrica en comparación de zonas capitalinas similares. El atractivo inmobiliario de Lima Centro se verá sensiblemente favorecido con la Construcción de la Línea 2 del Metro”, comentó.

Así, para hacer tangible este beneficio Capeco sostiene que es urgente diseñar e implementar la actualización en el Plan Urbano cuando menos en la zona de influencia directa de este megaproyecto de transporte público, con la finalidad de generar mayor edificabilidad, lo que permitirá incrementar la oferta en dicha área y controlar el alza de los precios de suelo en Lima Centro.

Origen: https://gestion.pe/economia/viviendas-precios-distritos-lima-centro-228967

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Breña, La Victoria, Licencia de Construcción, Lima, Rímac, San Luis

Obras de Panamericanos 2019 avanzan con entusiasmo y sin burocracia

28 enero, 2018 by Mimí Gamio

Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inspeccionó las obras de construcción de la Villa de Atletas para los Juegos Panamericanos Lima 2019. Foto: ANDINA/ Prensa Presidencia

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inspeccionó hoy las obras de construcción de la Villa de Atletas para los Juegos Panamericanos Lima 2019, y destacó que los trabajos de preparación del enveto deportivo avanzan con entusiasmo y sin burocracia.

Desde Villa El Salvador, donde se construye la residencia temporal para unos 10,000 atletas, el mandatario resaltó que, si bien en un inicio hubo incertidumbre en torno a la organización de los Panamericanos, pudieron hacerse los cambios necesarios para ir concretando las obras.
“Se está progresando. Estos juegos, cuando llegamos al Gobierno, estaban dominados por un punto de interrogación, si se iba a llegar a hacer. Hicimos los cambios y ahora estamos viendo los resultados. Es posible trabajar bien y sin una agobiante burocracia”, comentó Kuczynski.
Agregó que el esquema de trabajo aplicado para esta Villa de Atletas está funcionando bien y, una vez que concluyan las obras, esa infraestructura quedará para el beneficio de distritos “que estaban en la cola”, como Villa el Salvador, San Juan de Miraflores, San Luis e incluso el Callao.
“Se les va a dar a estos barrios populosos e importantes un nuevo horizonte. Eso es lo bueno de estos juegos, que se está aprovechando en desarrollar nuevas áreas de Lima que tienen mucha gente, una parte preponderante de la población, pero que había estado en segundo lugar”, indicó.
Durante un breve discurso, junto al ministro de Transportes, Bruno Giuffra, el Jefe de Estado volvió a recordar su encuentro con el Papa Francisco, en Lima, y sostuvo que el mensaje de paz y de diálogo del pontífice debe ser recordado todos los días.
Por otro lado, Pedro Pablo Kuczynski remarcó que en abril de este año se realizará en Lima la VIII Cumbre de las Américas, con presencia de los gobernantes de todos los países del continente, lo que será -dijo- una nueva oportunidad para que el Perú pueda mostrar “lo que puede hacer”.
“Y en julio empieza el mundial de fútbol en Rusia, y allí estaremos. Hubo también mucho escepticismo sobre eso, pero ahí estaremos con Paolo Guerrero, con quien tuve la oportunidad de conversar el otro día. Y el año entrante estarán los Juegos Panamericanos”, manifestó.
Sobre el evento panamericano en Lima, el dignatario subrayó la importancia de preparar bien a los atletas peruanos, incluyendo a los deportistas con discapacidad que competirán en el certamen de los Parapanamericanos, cuya sede también será la ciudad capital.
“Estoy muy orgulloso de este trabajo, y les pido a todos que sigan con el entusiasmo que han tenido en este último año. Hay mucho que hacer”, acotó.
Origen: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-obras-panamericanos-2019-avanzan-entusiasmo-y-sin-burocracia-697204.aspx

Publicado en: Empresas y Libre Competencia Etiquetado como: Callao, Licencia de Construcción, Lima, Miraflores, San Juan de Miraflores, San Luis, Villa El Salvador

CCL: 14 municipios otorgarán beneficios por pago de deudas tributarias, ¿cuáles son?

28 enero, 2018 by

Arbitrios municipales

Un total de 14 municipalidades de Lima Metropolitana otorgarán ciertos beneficios para el cumplimiento del pago de las deudas tributarias que no fueron pagadas oportunamente por los contribuyentes.

Entre los beneficios figuran descuentos por el pago al contado del impuesto predial y arbitrios del 2018, así como la condonación de multas e intereses moratorios por deudas que fueron generadas hasta el 2017, indicó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

¿Qué municipalidades otorgarán estos beneficios? En concreto: El Agustino, San Luis, Villa El Salvador, Rímac, Breña, Pucusana, Pueblo Libre, Ate, Puente Piedra, Magdalena del Mar, San Borja, Surquillo, Santa Anita y Comas. (Ver cuadro)

Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL, recordó que para el pago al contado o de la primera cuota del impuesto predial del 2018, conforme a la Ley de Tributación Municipal, su plazo vencerá el miércoles 28 de febrero próximo.

Sin embargo, la referida ley faculta a las municipalidades a prorrogar dicho plazo en su respectiva jurisdicción.

En el caso de los arbitrios, cada municipalidad dispone la periodicidad del pago, pues en algunas municipalidades se paga mensualmente y en otras de forma trimestral.

“La cuponera donde consta el monto del impuesto predial y de los arbitrios a pagar por el año 2018, está siendo notificada a cada uno de los contribuyentes en sus respectivos domicilios fiscales”, señaló Zavala.

De acuerdo a las ordenanzas y a los decretos de alcaldía publicados en el Diario El Peruano, varias municipalidades concederán descuentos por pronto pago o pago al contado del impuesto predial y de los arbitrios que corresponden al ejercicio fiscal 2018.

Asimismo, se constata que ciertas municipalidades condonarán las multas y los intereses moratorios por deudas que corresponden a los periodos anteriores al año en curso.

Zavala indica que el contribuyente debe estar atento a los plazos de vencimiento otorgados por cada una de las municipalidades, a fin de acogerse a los beneficios tributarios que se sintetizan en el cuadro adjunto.

Reiteró que las municipalidades deben de moderar el monto de los arbitrios que cobran, así como los servicios al vecindario deben ser más eficientes para evitar que las municipalidades otorguen periódicamente amnistías y condonaciones que constituyen un premio al contribuyente moroso.

Origen: https://gestion.pe/tu-dinero/ccl-14-municipios-otorgaran-beneficios-pago-deudas-tributarias-son-225857

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Arbitrios, Ate, Breña, Comas, El Agustino, Lima, Magdalena, Pucusana, Pueblo Libre, Puente Piedra, Rímac, San Borja, San Luis, Santa Anita, Surquillo, Villa El Salvador

Gobierno proyecta entregar 27,500 bonos para vivienda

16 enero, 2018 by

Una parte de estos instrumentos facilitará acceso a créditos por más de S/ 1,000 millones.

Entre los objetivos del Gobierno para este año está otorgar 27,500 bonos familiares habitacionales, mediante el Fondo Mivivienda, para la adquisición de vivienda nueva, anunció el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo.

“Nuestra meta para el 2018 es entregar 13,500 bonos familiares habitacionales, que vienen acompañados de créditos para la adquisición de vivienda. Además, se entregarán 14,000 bonos, sin crédito, bajo el programa Techo Propio Vivienda Nueva”, detalló.

Explicó que los 13,500 bonos del Fondo Mivivienda, que son acompañados por créditos, permitirán otorgar préstamos hipotecarios por un monto superior a los 1,000 millones de soles.

Por otro lado, el viceministro destacó que también se darán 20,000 bonos para la modalidad de construcción en sitio propio, lo cual no implica que estén anexados a un préstamo hipotecario.

“Todo ello se realizará fuera de lo que se ejecute en el marco del programa de la Reconstrucción con Cambios”, manifestó.

Concentración

Arévalo, quien también es presidente del directorio del Fondo Mivivienda, dijo que el 60% de los créditos de Mivivienda se colocan en Lima Metropolitana, mientras que el 25% en la zona norte y el 15% en el resto del país.

“No queremos estar solo en Lima y la costa norte, buscamos entrar en la Selva y el sur del país, que cada día crece más y tiene una clase media pujante que está mejorando sus ingresos y tiene la necesidad de acceder a una vivienda de mejor calidad”, declaró.

Redes de alcantarillado

Con una inversión de más de 5.3 millones de soles, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inició las obras de reparación de las redes de alcantarillado colapsadas en la provincia de Trujillo (La Libertad), a causa del Fenómeno El Niño Costero.

En total se rehabilitarán 5,214 metros de tuberías en las zonas del Centro Cívico, el asentamiento humano San Luis, así como en las urbanizaciones San Andrés, Aranjuez, El Molino, Chicago, El Recreo, La Merced, Daniel Hoyle y San Nicolás. También se realizarán trabajos en Santa Edelmira, Los Sauces, Buenos Aires Sur, Los Huertos y La Esperanza.

Origen: http://elperuano.pe/noticia-gobierno-proyecta-entregar-27500-bonos-para-vivienda-63046.aspx

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Licencia de Construcción, Lima, San Luis

Celebran convenio para obras viales en juegos Panamericanos por más S/ 113 millones

25 diciembre, 2017 by

Bajada Almendariz

A través de un acuerdo de concejo de la Municipalidad de Lima, publicado ayer en las normas legales, se aprobó la celebración del Convenio de Administración de Recursos para la Ejecución del Proyecto Obras viajes para la Accesibilidad de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, con la Organización Internacional para las Migraciones.

Asimismo, se aprobó la transferencia financiera a la Organización Internacional para las Migraciones hasta por un importe total de S/ 113.3 millones, cuyo financiamiento será con cargo al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

Los proyectos a desarrollar son: la creación de la interconexión de las vías circuito de playas de la Costa Verde y Bajada Armendáriz, en los distritos de Miraflores y Barranco.

Así como la recuperación de las pistas y veredas de la Av. Nicolás de Arriola, tramo Javier Prado y la Av. Circunvalación, en los distritos de La Victoria y San Luis.

Origen: https://gestion.pe/economia/empresas/celebran-convenio-obras-viales-juegos-panamericanos-mas-s-113-millones-223491

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Barranco, La Victoria, Lima, Miraflores, San Luis

Implementan nuevo servicio expreso en Corredor Javier Prado

13 diciembre, 2017 by

Municipalidad de Lima, Corredor Javier Prado, Servicio Expreso 202,

La Municipalidad de Lima anunció la implementación del nuevo servicio Expreso 202 en el corredor Javier Prado. Esta ruta operará desde el óvalo Huarochirí, en el límite de La Molina con Ate, hasta San Miguel.

De acuerdo al municipio, esto permitirá reducir en aproximadamente 30 minutos el tiempo de viaje y beneficiará a más de 20 mil personas.

El servicio Expreso 202 funcionará de lunes a sábado desde las 05:30 a.m. hasta 10 p.m. En el sentido de ida irá desde el óvalo Huarochirí hasta la calle Contisuyo, en San Miguel, recorriendo importantes avenidas como Javier Prado, Sánchez Carrión y La Marina.

Dicho tramo contará con 16 paraderos: Huarochirí, Flora Tristán, La Molina, Universidad de Lima, Evitamiento, Circunvalación, San Luis, Aviación, Masías, Arenales, Los Nogales, Salaverry, Sucre, Universitaria, Rafael Escardó y Contisuyo.

En tanto, en el sentido de retorno (oeste – este), el Expreso 202 funcionará desde las 6 a.m. en el cruce de las avenidas Faucett con La Marina hasta el estadio Monumental de Ate y tendrá 17 paraderos: Pasaje Rázuri, Rafael Escardó, Universitaria, Sucre, Ugarte y Moscoso, Las Flores, Basadre, Masías, Aviación, San Luis, Circunvalación, Jockey, Universidad de Lima, La Molina, Flora Tristán, Huarochirí y Monumental.

El corredor Javier Prado cuenta con la tarifa general de S/1.70 y el medio pasaje para escolares y universitarios es del 50% del pasaje adulto. Unos 50 orientadores y 125 inspectores municipales de transporte facilitan información a los usuarios y hacen prevalecer el principio de autoridad en las vías.

Recientemente se implementó el servicio Semi Expreso 206 del corredor Javier Prado, que circula desde la Av. Los Fresnos (La Molina) hasta la Av. Petit Thouars (San Isidro), en beneficio de más de 20 mil usuarios cada día.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/transporte/municipalidad-lima-implementa-nuevo-servicio-expreso-202-corredor-javier-prado-noticia-481061

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Ate, La Molina, Lima, San Isidro, San Luis, San Miguel

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder