• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: La Molina

Contenido relacionado con La Molina.

Hasta 31 días puede tomar hacer un trámite en municipalidades de Lima

23 noviembre, 2010 by

Ciudadanos al Día realizó estudio en 35 concejos distritales, entre enero y marzo. Según Defensoría, nueve municipios mantienen cobros indebidos.

Burocracia. Según la definición de la Real Academia Española: “Conjunto de normas que establece un orden racional para gestionar asuntos públicos”. Según la mayoría de peruanos: Palabra ingrata que despierta dolores de cabeza por los largos minutos de espera en alguna entidad, mientras se resuelven trámites de autorización, certificados o registros.

De acuerdo con un estudio realizado por Ciudadanos al Día (CAD) durante los tres primeros meses del 2010, estos largos minutos de espera equivalen, en 35 concejos distritales de Lima y Callao, a plazos que van desde los 3 hasta los 31 días, según el trámite requerido.

“Quien realiza una gestión en el municipio de San Juan de Lurigancho, Carmen de la Legua o Jesús María invierte tres días como promedio en esa diligencia. Por el contrario, quien lo hace en San Juan de Miraflores (31 días), San Isidro (26 días) o Rímac (24 días) invierte mayores tiempos”, se precisó en el estudio (ver infografía).

¿Qué retrasa tanto la resolución de un trámite en las comunas? Para Marco Tulio Gutiérrez, del Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM), los retrasos se deben a una mal entendida burocracia, que lejos de facilitarle los procesos al vecino alarga los plazos de atención.

“Hay que reconocer que las municipalidades han hecho un gran esfuerzo para agilizar la entrega de licencias, como las de construcción, que antes tardaban tres meses, pero, como vemos, aún no es suficiente”, refirió.

PROMETIERON MEDIDAS

Consultados por este Diario, voceros de los virtuales alcaldes de Miraflores, La Molina y Surco, así como de la actual administración de San Isidro, analizaron estos resultados. La comuna de Chorrillos, donde se reeligió al actual alcalde Augusto Miyashiro, no respondió a nuestra solicitud.

En Miraflores, Jorge Muñoz, quien ganó los comicios municipales el pasado 3 de octubre, dijo que instaurará un plan de seguimiento a trámites documentarios para mejorar la calidad del servicio. Similares fueron los comentarios de allegados a las futuras gestiones de Juan Carlos Zurek (La Molina) y Roberto Gómez Baca (Surco), quienes recordaron que la agilización de trámites figura en sus respectivos planes de gobierno. A su turno, voceros de la Subgerencia de Acceso al Mercado de la Municipalidad de San Isidro realizaron observaciones al estudio de CAD. Según ellos, solo los trámites complejos tardan unos 26 días en ser resueltos.

“Tenemos sistemas de aprobación automática para ceses o duplicados de partidas, mientras que trámites como autorizaciones temporales tardan de 10 a 15 días. Trabajamos incluso sábados y domingos”, dijeron.

COBROS INDEBIDOS

La Defensoría del Pueblo alertó sobre cobros excesivos por trámites, como licencias de construcción, en nueve distritos: Ancón, Barranco, Bellavista, Chaclacayo, Chorrillos, Los Olivos, Lurín, Santa María del Mar y Villa María del Triunfo. Estos concejos no cumplieron este año con ajustar sus tasas al valor actual de la unidad impositiva tributaria, de modo que no se incremente el costo del servicio.

EN PUNTOS

Setenta y cuatro minutos en promedio tarda una persona en realizar un trámite en alguna municipalidad. Este lapso incluye traslado ida y vuelta hasta la comuna, tiempo de espera y atención.

En San Isidro, algunos trámites son gratuitos. No obstante, los más costosos son las licencias de funcionamiento, que oscilan entre S/.391 y S/.489. Incluyen la inspección de Defensa Civil.

La Ley del Silencio Administrativo Positivo (2007) no ha sido una solución al problema de los trámites.

En Barranco, esta disposición permitió la ejecución de obras cuestionadas por la propia comuna.

vía Hasta 31 días puede tomar hacer un trámite en municipalidades de Lima | El Comercio Perú.

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Ancón, Barranco, Bellavista, Callao, Carmen de la Legua, Chaclacayo, Chorrillos, Defensa Civil, Jesús María, La Molina, Licencia de Construcción, Licencia de Funcionamiento, Lima, Los Olivos, Lurín, Miraflores, Rímac, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Santa María, Surco, Villa María del Triunfo

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 33
  • Ir a la página 34
  • Ir a la página 35

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder