• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: San Martín de Porres

Contenido relacionado con San Martín de Porres.

Fiori: Transporte Flores lanza nuevo terminal que hace frente al Grupo Wong

13 febrero, 2018 by Mimí Gamio

Resultado de imagen para Fiori: Transporte Flores lanza nuevo terminal que hace frente al Grupo Wong

Los precios de los pasajes para Trujillo, Cajamarca, Piura, Áncash y otros destinos del norte oscilan desde los S/ 40 hasta los S/ 60. Los viernes y domingos se movilizan hasta 8,000 pasajeros en el día.

A dos semanas del desalojo del terminal terrestre de Fiori, en el distrito de San Martín de Porres, un total de 30 empresas de transporte interprovincial que prestaban servicio en el terreno de más de 6,000 metros cuadrados, ahora embarcan a sus pasajeros en el terminal “Marco Polo” ubicado en la calle del mismo nombre.

Esta infraestructura de 13,000 metros cuadrados se convierte así en una alternativa, que apunta a transformarse en la competencia directa del terminal de Plaza Norte, propiedad del Grupo Wong, con una apuesta de bajos precios y seguridad.

Pastor Flores, gerente general de transporte Flores Hermanos, contó a Gestión.pe que inicialmente el terminal fue construido para uso de su empresa de transporte interprovincial, pero tras el desalojo de los informales de Fiori recibió inicialmente “en desorden” a las líneas interprovinciales que laboraban allí.

“Pero actualmente están ordenados. Tenemos alrededor de 30 empresas, debidamente calificadas y que reúnen las mejores condiciones de servicio, calidad y comodidad”, detalló el empresario.

¿Cuál es el destino de las otras 39 empresas que operaban en Fiori? “Se que la competencia (Grupo Wong) se ha llenado de letreros invitándolos a que usen su terminal para el embarque y desembarque de pasajeros. Considero que estamos en una política de libre competencia, por lo que la oportunidad es para todos y la queremos aprovechar”, puntualizó Flores Chávez.

En ese contexto, afirmó que de a pocos se han implementado counters para la venta de pasajes de las distintas empresas de transporte interprovincial, aunque también reconoció que algunos lo hacen desde una simple mesa. (Ver video)

“Eso es momentáneo ya que todavía estamos implementando (lo que requiere el terminal) y cuando lo terminemos, todo estará debidamente colocado”, explicó. Se espera que ello se concrete en los próximos meses.

Las 30 empresas presentes en el terminal “Marco Polo” pagan – por el momento – un derecho por el embarque y desembarque de pasajeros, dado que el empresario se encuentra evaluando el monto de alquiler mensual que deberán abonar por el espacio cedido.

“A la fecha no se ha fijado el precio de alquiler porque estamos realizando los cálculos necesarios para que este monto cubra la inversión realizada y los gastos operativos que demanda el terminal que estará listo para fines de febrero. Actualmente están pagando un derecho de embarque y desembarque de pasajeros”, señaló.

Los hermanos Flores invirtieron aproximadamente US$ 20 millones, la que implica la compra del terreno adquirida hace 5 años, su construcción y mantenimiento. En esa línea, no descartó una ampliación.

“Por lo pronto no se van a realizar más inversiones dado que tenemos deudas, aunque si la necesidad lo obliga, tendremos que solicitar a la autoridad competente, que es la Municipalidad de San Martín de Porres, los permisos correspondientes para una ampliación”, remarcó.

Competencia por precios
En el terminal “Marco Polo”, de los hermanos Flores, se venden pasajes desde los S/ 40 hasta los S/ 60 para diversos destinos del norte del país como Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Piura y otros.

En el terminal de Fiori, como se recuerda, el precio de los pasajes era a partir de los S/ 25 en promedio.

“En Fiori el que imponía el precio era el jalador. Aquí los empresarios tienen la oportunidad de colocar el precio que consideran justo. La diferencia de tarifas entre mi terminal y el de Plaza Norte, es abismal, llegando hacer incluso 50% más caro de lo que ofrecemos”, precisó.

Flores Chávez específico que su terminal está dirigido para aquellos pasajeros que buscan precios bajos, pero también seguridad dado que a diferencia de Fiori, ya no existen los llamados ‘jaladores’ que imponían desorden e inseguridad.

Origen: https://gestion.pe/economia/empresas/fiori-transporte-flores-lanza-nuevo-terminal-frente-grupo-wong-227027

Publicado en: Empresas y Libre Competencia Etiquetado como: Licencia de Construcción, San Martín de Porres

Fiori: Conozca los planes en Lima Norte tras el desalojo de los buses interprovinciales

29 enero, 2018 by Mimí Gamio

Fiori

Tras el desalojo de los transportistas interprovinciales se avecinan nuevos proyectos inmobiliarios por Wong, Intercorp y la familia Banchero en la zona de Lima Norte, entre la Panamericana Norte y la Av. Tomás Valle.

La semana pasada más de 300 efectivos policiales desalojaron a los transportistas de los buses interprovinciales informales que ocupaban alrededor de 6,000 metros cuadrados en lo que se denominaba el Terminal de Fiori, en San Martín de Porres, ahora se prepara un nuevo desarrollo inmobiliario.

El retiro de los buses se dio como parte del cumplimiento del fallo del Poder Judicial que ordenaba el desalojo. Al respecto, el alcalde de San Martín de Porres, Adolfo Mattos, brinda detalles de lo que se convertirá la zona de la intersección de las vías Panamericana Norte y la Av. Tomás Valle.

“Por nuestro lado, vamos a remodelar y construir una alameda en la zona de Fiori, pero hay inversionistas interesados en su desarrollo comercial, de viviendas y oficinas que seguramente lo van a ejecutar próximamente”, indicó.

El terreno que ocupaban los transportistas pertenecía al Grupo Wong y Edgar Callo, representante de dicha corporación, comenta que aún está en evaluación lo que se hará con dicho espacio, si se vuelve comercial o de oficinas.

“Recién hemos recuperado el terreno, estamos evaluando lo que se hará, definitivamente el espacio será para un desarrollo inmobiliario, pero estamos viendo si será comercial o de oficinas,eso se definirá en los próximos meses”, adelantó.

Este espacio lo adquirieron hace siete años a la empresa de la familia Banchero Zavala, por US$ 2.7 millones, a través de una de las empresas de Corporación EW.

De Centro Comercial Fiori a Edificio Empresarial
?
El alcalde Adolfo Mattos comentó también que otro de los proyectos que está en proceso es la transformación que tendrá el Centro Comercial Fiori, que ocupa un espacio de alrededor de 10,000 metros cuadrados y que están convirtiéndose en un nuevo centro empresarial y financiero.

“Ahí hay muchas agencias bancarias, pero se necesita de una nueva infraestructura para la zona, para ello se haría la demolición y la reconstrucción del nuevo edificio”, sostuvo.

A la expectativa se encuentran los ejecutivos del Grupo Wong para desarrollar su proyecto comercial sobre el terreno del ex terminal de Fiori.

Intercorp en el norte
?
Otro de los proyectos que está en marcha, comentó el burgomaestre, es el desarrollo que lleva adelante el grupo Intercorp sobre el terreno de la ex planta de ladrillos Rex, localizada al frente del ex Terminal de Fiori.

“Ellos tienen un terreno de 130 mil metros cuadrados, ya se aprobó el cambio de zonificación y están esperando la aprobación del Estudio de Impacto Vial por parte de la Municipalidad de Lima”, sostuvo.

Detalló que, la expectativa es construir un complejo habitacional y un centro comercial.

Cabe indicar que, Intercorp desarrolla sus proyectos habitacionales a través de Urbi Propiedades, mientras que la parte comercial sería a través de Real Plaza.

Origen: https://gestion.pe/economia/fiori-conozca-planes-zona-lima-norte-desalojo-225982

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Lima, San Martín de Porres, Zonificación

Terminal Fiori fue demolido en medio de disturbios

25 enero, 2018 by

Resultado de imagen para Terminal Fiori fue demolido en medio de disturbios

El Terminal Terrestre de Fiori, ubicado en el distrito de San Martín de Porres, terminó convertido en escombros debido a un desalojo ejecutado durante la madrugada.

Comerciantes y transportistas se habían atrincherado desde anoche con la intención de impedir la orden judicial; sin embargo, aproximadamente a las 4 de la madrugada llegó la policía y, luego de enfrentamientos, tomó el control del espacio de unos 6 mil metros cuadrados.

Además de los comerciantes y transportistas, El Comercio registró la presencia de varios sujetos encapuchados y armados que amenazaban con responder con violencia al desalojo.

Es así que durante la noche los sujetos quemaron llantas en la auxiliar de la Panamericana Norte e intentaron repeler la acción de unos 300 agentes del Batallón de Asaltos de la Policía y del Grupo Terna. Hubo cuatro detenidos por los disturbios, informó la agencia Andina.

Finalmente, maquinaria de la municipalidad de San Martín de Porres procedió a demoler oficinas, módulos de venta de pasajes y baños del terminal.

En ese momento ya no hay salida ni entrada de buses interprovinciales procedentes del norte del país. Latina reportó que algunas unidades se han estacionado en los alrededores ofertando pasajes.

El desalojo a favor de la empresa Inmobiliaria Gerais S.A.C fue ordenado por un juez.

No obstante, según un fallo de la Corte Superior el terreno es un espacio público que le pertenece a la Municipalidad de Lima. Los comerciantes, quienes son posesionarios desde 1991, consideraban que el desalojo era ilegal y los dejaba en la calle.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/terminal-fiori-demolido-medio-disturbios-noticia-491961

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Lima, San Martín de Porres

Bruce: “Reactivación de la construcción es una buena oportunidad para adquirir una vivienda”

19 diciembre, 2017 by

Carlos Bruce

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, entregó las llaves del proyecto habitacional “Paseo San Martín”, ubicado en el distrito San Martín de Porres, y afirmó que la reactivación del sector construcción es una muy buena oportunidad para que las familias puedan adquirir una vivienda.

“Este complejo habitacional refleja la reactivación del sector construcción que en el mes de octubre creció 14.65%, cumpliendo el quinto mes de crecimiento consecutivo”, comentó.

Agregó que en distritos como San Martín de Porres existen departamentos desde S/ 170 mil que pueden ser adquiridos con créditos del programa Mivivienda, con una cuota inicial de S/ 17,000 y cuotas de S/ 1,400 mensuales.

“Eso es casi un alquiler y permitiría que las familias ya puedan acceder al sueño de la casa propia”, manifestó.

El proyecto del conjunto habitacional “Paseo San Martín”, está conformado por 456 departamentos distribuidos en cinco torres y por etapas: la primera etapa (torre 1) está habitada al 100%, la segunda se encuentra habitada al 50% y la tercera permanece en preventa.

El ministro explicó que el 73% de los compradores que adquirieron su nuevo hogar en la torre 1 y el 65% que hicieron lo mismo en la torre 2, lo hicieron con el financiamiento del Fondo MiVivienda (FMV).

Bruce recordó que el sector construcción estaba deprimido desde el año pasado pero que tras cinco meses de crecimiento sostenido llegaron al 14.65%, en el último mes de octubre.

“Conjuntos habitacionales como este (Paseo San Martín) refleja un poco el boom inmobiliario que empieza a surgir”, precisó.

Origen: https://gestion.pe/tu-dinero/bruce-reactivacion-construccion-buena-oportunidad-adquirir-vivienda-223115

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Licencia de Construcción, San Martín de Porres

Municipalidad de Lima: el Súper Expreso Norte del Metropolitano amplía su servicio

24 julio, 2017 by

Protransporte informó que las unidades de dicha ruta circularán desde este lunes en el sentido de sur a norte, de 05:30 a.m. a las 9 a.m.

Protransporte, entidad de la Municipalidad de Lima, anunció que, desde este lunes 24 de julio, el Súper Expreso Norte (SXN) del Metropolitano ampliará su servicio por las mañanas, con un viaje directo y sin paradas desde la Estación Central hasta el Terminal Naranjal.

Dicha ampliación de servicio se realizará en el sentido de sur a norte, de 05:30 a.m. a las 9 a.m., lo cual permitirá a los usuarios trasladarse en aproximadamente 20 minutos desde el Cercado de Lima hasta Independencia.

Metropolitano,Súper Expreso Norte,Municipalidad de Lima, Protransporte,
El Súper Expreso Norte es uno de los servicios más requeridos por los pasajeros de los distritos de Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, Los Olivos e Independencia. (Difusión)

En tanto, de norte a sur, el servicio Súper Expreso Norte continuará operando en su ruta habitual en el mismo horario, partiendo de Naranjal hasta llegar a la Estación Central y con paradas en las estaciones Dos de Mayo, Quilca, y España.

Por las tardes, este servicio seguirá funcionando directamente desde el Terminal Naranjal hasta la Estación Central, mientras que en el sentido de sur a norte atenderá desde las 05:30 p.m. hasta las 9:30 p.m., con paradas en las estaciones España, Quilca y Dos de Mayo.

El Súper Expreso Norte del Metropolitano es uno de los servicios más requeridos por los pasajeros de los distritos de Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Comas, Los Olivos e Independencia.

Es importante recordar a los usuarios que para ganar tiempo deben recargar sus tarjetas del Metropolitano con anticipación en las taquillas y máquinas automáticas, sin esperar el último momento.

Origen: Municipalidad de Lima: el Súper Expreso Norte del Metropolitano amplía su servicio | Lima | Transporte | El Comercio Perú

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Carabayllo, Comas, Independencia, Lima, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres

Retiran paneles publicitarios de la avenida Universitaria

8 julio, 2017 by

Personal de la Municipalidad de Lima retiró esta madrugada una serie de paneles publicitarios de la avenida Universitaria, en San Martín de Porres, por no contar con la respectiva autorización y porque representan un peligro para los transeúntes, vecinos y choferes.

Esta acción forma parte del plan de recuperación de espacios públicos emprendido por la comuna capitalina, en el que se espera retirar solo en la citada arteria entre 30 y 40 paneles publicitarios colocados de manera irregular.

En diálogo con RPP Noticias, Martín Reyes, coordinador de la Gerencia de Fiscalización del municipio, indicó que el costo del retiro de los paneles será cargado a la empresa propietaria y que, además, se le impondrá una sanción económica.

El funcionario explicó que varios de estos paneles ocupan parte de la vía pública e, incluso, están muy cerca de las viviendas, lo que podría atentar contra los vecinos ante una avería del aparato o ante la ocurrencia de un fuerte sismo.

Origen: Retiran paneles publicitarios de la avenida Universitaria

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Lima, San Martín de Porres

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder