• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: San Juan de Lurigancho

Contenido relacionado con San Juan de Lurigancho.

Línea Amarilla: Aún no hay fecha en la que abrirá proyecto

26 febrero, 2018 by Mimí Gamio

Municipalidad de Lima,Proyecto Línea Amarilla,Vinci,Luis Castañeda Lossio

El municipio de Lima aseguró que se ha exigido a la empresa Vinci el pago de una penalidad de 4 millones de dólares por la demora en la entrega de la obra.

El proyecto Línea Amarilla, obra que une el Callao con San Juan de Lurigancho, aún no tiene fecha de apertura, pese a que el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, dijo que se iba a poner en funcionamiento en enero del 2018.

Así lo confirmó Jaime Villafuerte, gerente de la Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, en diálogo con “Panorama”. Aseguró que esta demora es responsabilidad de Vinci, la empresa concesionaria, y no es imputable a la comuna.

“El proceso de recepción de obra por contrato tiene un plazo entre uno y tres meses. Si es que hay observaciones, van a depender del tipo de observaciones que haya y el levantamiento de las mismas. Y no te puedo dar en este momento una fecha exacta en la cual podríamos estar abriendo el túnel de la Línea Amarilla. La Municipalidad de Lima está haciendo todos sus esfuerzos para que este túnel y toda la concesión puedan ser entregados a la ciudad lo antes posible”, expresó el funcionario.

Por ello, aseguró que se ha exigido a Vinci el pago de 4 millones de dólares por penalidad ante la demora en la ejecución de las obras, aunque la compañía no reconoce esa deuda.

En el reportaje de “Panorama” también se señala que la Vía de Evitamiento luce con montículos de basura y que no recibe mantenimiento en varios tramos, pese a que Vinci maneja los peajes desde el 2013. Además, afirma que en los alrededores del proyecto Línea Amarilla no se han ejecutado los trabajos complementarios, por lo que vecinos tienen que pasar dificultades para entrar y salir de sus casas.

Villafuerte dijo que el mantenimiento es responsabilidad de Vinci y que la entidad encargada de vigilar el cumplimiento del contrato de concesión es el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), que está adscrita a la Municipalidad de Lima.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/obras/municipalidad-lima-hay-fecha-abrira-linea-amarilla-noticia-500149

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Callao, Lima, San Juan de Lurigancho

Minsa proyecta construcción de cuatro hospitales en San Juan de Lurigancho

13 febrero, 2018 by Mimí Gamio

Minsa implementará red hospitalaria en San Juan de Lurigancho. Foto: Difusión

El Ministerio de Salud (Minsa) tiene proyectado construir en San Juan de Lurigancho cuatro establecimientos de salud que permitirán implementar una red hospitalaria para beneficiar a más de 300 mil habitantes de dicho distrito.

Se trata de tres establecimientos de salud de mediana complejidad que se ubicarán en las zonas de Montenegro, Ganímedes, y Zárate, y un hospital de nivel III en la avenida Canto Grande (paradero 11 y 12) en la zona de Huáscar.
El anuncio lo hizo el asesor del despacho ministerial, doctor Edgar Benito Pacheco, en representación del ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, durante su participación en el Foro “Red Hospitalaria de SJL: Montenegro & Complejo Deportivo Monteverde”, convocado por la población.
Indicó que, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud(Pronis), el Minsa brinda asistencia técnica para avanzar con este proyecto, “de acuerdo a los convenios firmados para las gestiones de saneamiento físico legal de los terrenos”, explicó.
Benito adelantó que este distrito contará con el nuevo Centro de Salud “Chacarilla de Otero”, que se sumará a la futura red hospitalaria conformada por 33 establecimientos de salud existentes en toda la jurisdicción.

Nueva red informática

Benito anunció, además, que se pondrá en funcionamiento una red informática en todos los establecimientos de salud que permitirá la interconexión con el hospital de referencia. También servirá para organizar y agilizar, de manera electrónica, las citas y la atención de pacientes.
El Foro: Red Hospitalaria de SJL: Montenegro & Complejo Deportivo Monteverde, fue organizado por la Asociación Pueblo Joven “Enrique Montenegro”, de San Juan de Lurigancho, como parte de las actividades de celebración por el 33° aniversario de creación comunal.
Asistieron a esta actividad la congresista Indira Huillca; Luis Valverde Olórtegui, director adjunto de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro, y dirigentes comunales y vecinos de la Asociación Pueblo Joven “Enrique Montenegro”.
Origen: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-minsa-proyecta-construccion-cuatro-hospitales-san-juan-lurigancho-698977.aspx

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Licencia de Construcción, Lima, San Juan de Lurigancho

Estudios del nuevo Tren de Cercanías Barranca-Ica deben estar listos este año

11 febrero, 2018 by Mimí Gamio

A paso lento. A fines de marzo se elegirá recién a la empresa que tendrá 6 meses para realizar estudios, según MTC. Proyecto de más de 500 kilómetros no llegaría para el bicentenario.

Los estudios de preinversión del Tren de Cercanías, que irá de Barranca a Ica pasando por Lima, deben estar listos este año como máximo, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el cual reiteró que el proyecto ferroviario ha pasado a manos del Estado para su agilización.

El MTC se encargará ahora de monitorear los estudios de viabilidad del Tren de Cercanías porque, en teoría, los hace más rápido que ProInversión. Así, el pasado 30 de enero, el MTC lanzó la convocatoria para la elaboración de los estudios de preinversión del ferrocarril Barranca-Lima y el de Lima-Ica (proyecto total). Según fuentes de este sector, se espera otorgar la buena pro a la empresa ganadora a partir de fines de marzo.

“Otorgada la licitación, la empresa calificada tendrá un plazo de seis meses (es decir, entre setiembre u octubre del 2018) para entregar todos los estudios, a fin de analizar los últimos detalles para su construcción”, precisaron.

Este proyecto de más de 500 kilómetros debería estar listo en el Bicentenario de la Independencia (2021), según lo prometido porPedro Pablo Kuczynski en campaña electoral, antes de que acabe su gestión.

Sin embargo, hay retrasos. El MTC aclaró que aún se evalúa cómo se desarrollará el Tren de Cercanías, ya que no está decidido si será una obra pública o se hará por una Asociación Pública Privada (APP) o vía acuerdo de gobierno a gobierno. Hoy existen 22 empresas interesadas, la mayoría de capitales asiáticos.

Fuentes de ProInversión dijeron que su ejecución se daría en el 2019 y las obras durarían entre 4 y 6 años; es decir, el proyecto no estaría listo para el bicentenario. Aunque se evalúa entregarlo por tramos.

Ruta del proyecto

Para la ruta del Tren de Cercanías existen dos posibles opciones: la primera empieza en Ica, se conecta con la Línea 1 del Metro (a la altura de Lurín) y luego sale por San Juan de Lurigancho hacia el norte, hasta Barranca. La segunda ruta sale de Ica, llega a Lima y va por una línea paralela que cruza la ciudad hasta el norte chico.

Según el titular de la Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Luis Vera Barandiarán, se debe evitar una nueva línea que cruce la ciudad. “¿Se imagina la demora que habrá por las expropiaciones de predios?”, cuestionó el experto.?

Claves

-El pasado martes entró al Congreso el proyecto de ley que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la ejecución del proyecto de infraestructura del Tren de Cercanías. Lo presentó la bancada oficialista.

-El proyecto beneficiará a 10 millones de personas que llegarán a Lima en menos tiempo. “Se revalorizarán ciudades como Huaura, Huaral, Cañete, Pisco y Chincha”, dijo el gobernador regional de Lima, Nelson Chui.

Origen: http://larepublica.pe/sociedad/1191836-estudios-del-nuevo-tren-de-cercanias-barranca-ica-deben-estar-listos-este-ano

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Independencia, Licencia de Construcción, Lima, Lurín, San Juan de Lurigancho

Puente Solidaridad fue retirado y vecinos exigen reconstrucción

30 enero, 2018 by Mimí Gamio

Resultado de imagen para Puente Solidaridad fue retirado y vecinos exigen reconstrucción

Ha pasado casi un año desde que el puente Solidaridad que unía los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho se cayó debido al incremento del caudal del río Rímac, durante el fenómeno de El Niño costero.

Durante meses esta vía se encontraba tendida sobre el río. Hoy ya no está, y en la zona no se ven señales de alguna obra en ejecución. Es por ello que varios vecinos protestaron esta mañana para exigir la reconstrucción de este puente.

“El puente que conectaba ha desaparecido. Ya no se ha desplomado ni se ha caído, ha sido borrado del mapa y las autoridades no han colocado ni una piedra para hacer esta obra”, dijo Richard Villanueva a TV Perú noticias.

Vecinos indicaron que desde hace un año gastan más dinero para ir a trabajar o estudiar. Además, el pronto inicio del año escolar se suma a la preocupación de los vecinos que tienen que enviar a sus hijos a colegios que se ubican al otro lado del río.

La desarticulación de la vía se inició a fines del año pasado. En aquel momento la Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo puente podría finalizar entre los meses de agosto y setiembre de este año.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/puente-solidaridad-retirado-vecinos-exigen-reconstruccion-noticia-492906

 

Publicado en: Protección al Consumidor Etiquetado como: El Agustino, Licencia de Construcción, Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: más de 22,000 vecinos beneficiados con mejoramiento de barrios.

22 noviembre, 2017 by

 

Resultado de imagen para San Juan de Lurigancho: más de 22,000 vecinos beneficiados con mejoramiento de barrios

Más de 22,000 vecinos de San Juan de Lurigancho se beneficiarán con una serie de obras en sus diferentes calles, gracias a la transferencia de recursos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Plan de Mejoramiento Integral de Barrios.

Los recursos han sido transferidos a la municipalidad del distrito para la construcción de pistas y veredas en las calles internas del asentamiento humano Saúl Cantoral, así como de los pasajes Olmos, Unión, Unión 1, calle 2, calle 5 y calle Eucalipto de la urbanización Canto Bello.
Se han mejorado también las vías y veredas en los jirones Margaritas, Citrino, Cerecitas, Emanuel, San Andrés, y en los pasajes San Pedro, Corintios, San Mateo, San Felipe, San José y Jeremías de la asociación de vivienda San Marcos-San Cristóbal, Chavín de Huántar y San Juan, Comuna 5.
Otras zonas favorecidas son las calles internas de la ampliación José Carlos Mariátegui y Comuna 17.
Programa Mejoramiento Integral de Barrios solo admitirá solicitudes de zonas dañadas por desastres
Cabe mencionar que estas labores, que finalizarán en diciembre del 2017, también incluyen el pintado de la señalización horizontal y vertical en todas las áreas intervenidas.
El Programa Mejoramiento Integral de Barrios, bajo el ámbito del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, busca contribuir a renovar el entorno de las casas de los ciudadanos en diversos distritos, mediante la cofinanciación y coparticipación del ministerio, los gobiernos locales y la población beneficiaria.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que para el mejoramiento la obra demandó una inversión de dos millones 882,126 soles.
Origen: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-san-juan-lurigancho-mas-22000-vecinos-beneficiados-mejoramiento-barrios-690564.aspx

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Licencia de Construcción, San Juan de Lurigancho

MTC: A fin de mes llegará el primero de 20 nuevos trenes para Línea 1 del Metro de Lima.

24 octubre, 2017 by

(Foto: Andina).

El incremento de unidades permitirá aumentar en 60% la capacidad de transporte de pasajeros de la Línea 1 del Metro de Lima. Conoce cuándo serán las fechas de las pruebas para la puesta en marcha.

El ministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Giuffra anunció que a fin de mes llegará el primer tren de los 20 nuevos trenes que llegarán desde Barcelona, cada uno de los cuales tiene 5 coches. Esto incrementará la capacidad del transporte de pasajeros de la Línea 1 del Metro de Lima en 60%.

Las pruebas para la puesta en marcha del primer tren nuevo se desarrollarán entre el viernes 10 y el sábado 18 de noviembre.

Estas unidades, junto a otros 39 coches, continuarán siendo ingresadas al país progresivamente cada dos meses. Actualmente, la Línea 1 cuenta con 24 trenes (19 de 5 coches cada uno y 5 trenes de 6 coches cada uno).

Los 39 vagones adicionales serán acoplados a los trenes de 5 coches cada uno. De esta forma, en el 2019 esta línea tendrá en operación 44 trenes, cada uno de 6 coches, explicó el titular del MTC.

Una vez que este tren se encuentre listo para operar, se suscribirá un acta con el concesionario para incluirlo en el servicio. De la misma manera se irán incorporando a la operacIón progresivamente los nuevos trenes que vayan llegando.

AMPLÍA ESTACIONES

Además, anunció la ampliación de estaciones para mejorar el servicio que brinda a la ciudadanía la Línea 1 del Metro de Lima. Se trata de las estaciones Bayóvar, Grau, Gamarra, La Cultura y Villa El Salvador, cuya inversión ascenderá a US$ 410 millones.

Con esta mejora de la ruta que une San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador se reducirá de 6 a 3 minutos el tiempo de espera por cada tren, dijo.

La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) que tiene a su cargo la ejecución de la Red Básica del Metro de Lima y Callao, señaló que actualmente la Línea 1 transporta a diario a 320,000 usuarios, contando para tal fin con 24 trenes modernos en la ruta que recorre de Villa El Salvador a Bayóvar (San Juan de Lurigancho) en 54 minutos.

Origen: https://gestion.pe/economia/mtc-fin-mes-llegara-primero-20-nuevos-trenes-linea-1-metro-lima-2203131

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Callao, Lima, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 46
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder