• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: Licencia de Funcionamiento

Contenido relacionado con Licencia de Funcionamiento.

Elevarán exigencias técnicas para los terminales terrestres

31 enero, 2018 by Mimí Gamio

Paúl Concha Revilla, director general de Transporte Terrestre (DGTT), informó que la Dirección de Regulación y Normatividad del MTC trabaja en la elaboración de un Reglamento Nacional de Infraestructura Complementaria, con el cual se establecerán las características técnicas que permitirán elevar las exigencias.

Exigencias

Explicó que un inmueble que quiere utilizarse como terminal terrestre debe contar con áreas suficientes para el embarque y desembarque de los pasajeros, counter, zona de estacionamiento, zona de pasajeros, entre otros servicios.

Esto, sin perjuicio de constituir un espacio idóneo para realizar las acciones de fiscalización que aseguren las óptimas condiciones técnicas y operativas de los vehículos destinados al transporte interprovincial de personas.

Enfatizó que, para operar, todo terminal terrestre o estación de ruta debe contar con licencia de funcionamiento, conforme lo dispuesto en la Ley Marco de Licencias de Funcionamiento.

Caso Fiori

Concha reiteró que el MTC brindará un plazo de 30 días calendario para que las empresas de transporte interprovincial que se han visto afectadas por el cierre del terminal de Fiori regularicen su situación legal y presenten un contrato de uso de un nuevo terminal terrestre donde harán sus operaciones de embarque y desembarque.

Aclaró, sin embargo, que esta medida no significa que dichas empresas de transporte podrán operar en la vía pública como han venido haciendo.

Agregó que existen 69 empresas de transporte interprovincial que operaban en el terminal de Fiori, las mismas que deberán cumplir con lo dispuesto por el MTC.

Informó que, sin perjuicio de las acciones judiciales, realizadas, la Sutran sancionó a la empresa Fiori con la cancelación de la habilitación del terminal terrestre por no acreditar la posesión legítima.

Mejorarán seguridad

Por otro lado, el MTC informó que, a fin de mejorar la seguridad de la flota vehicular que ingresa al país y recorre nuestras calles y carreteras, se prepara una norma técnica para “homologar” sus características técnicas.

“La Dirección General de Transporte Terrestre tiene un encargo de la alta dirección del ministerio para mejorar la calidad de los vehículos que ingresan al Perú. Este sistema de homologación vehicular permitirá saber exactamente qué se está comprando”, informó a la agencia Andina el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Omar Revolledo Chávez

Origen: http://elperuano.pe/noticia-elevaran-exigencias-tecnicas-para-terminales-terrestres-63456.aspx

Publicado en: Empresas y Libre Competencia Etiquetado como: Licencia de Funcionamiento

Nueva regulación para las inspecciones de seguridad

10 enero, 2018 by

Un nuevo marco regulatorio para las inspecciones técnicas de seguridad en las construcciones estableció el Poder Ejecutivo, acorde con las modificaciones efectuadas a la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.

Se trata del nuevo reglamento de inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, aprobado mediante el D. S. N° 002-2018-PCM.

La norma, de este modo, regula los procedimientos que deben seguir los administrados al tramitar una licencia de funcionamiento y el correspondiente certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones (CITSE), precisó el experto en derecho municipal Daniel Granda.

Respecto al CITSE, detalló que esta vez la norma optó por establecer un período de vigencia de dos años, contados desde su emisión, sujetos a la permanencia de las condiciones de seguridad en las que fuera emitido.

Con esta decisión, el administrado no podrá realizar variaciones a las condiciones estructurales y mobiliarias que fueran materia de inspección por la autoridad; caso contrario, deberá proceder con la tramitación de otro certificado bajo las nuevas condiciones existentes, dijo el experto y miembro del Estudio Torres y Torres Lara.

“Entre otros aspectos a rescatar del reglamento está la necesidad de implementar una matriz de riesgos elaborada y aprobada por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), en base a criterios de riesgos de incendio y de colapso vinculados con las actividades económicas a realizar por el administrado”, agregó.

Esto último, sostuvo, constituirá un referente en ser considerado al momento de la evaluación a cargo de los inspectores técnicos.

Consideró asimismo un avance en la agilización de la tramitación y obtención del CITSE disponer la aplicación del silencio administrativo positivo en los casos en que la administración exceda el plazo establecido para su obtención.

“Esto evitará la excesiva burocracia en la tramitación del documento, y el funcionario será responsable la demora en la gestión”, dijo Granda. Además, aseguró que la norma recoge la necesidad de agilizar los trámites para el desarrollo de más inversiones en nuestro país.

Vigencia

El nuevo reglamento entrará en vigencia al aprobar el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres el Manual de inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones. El D. S. Nº 002-2018-PCM también desarrolla los alcances de los D. Leg. Nº 1200 y 1271, que modificaron la Ley marco de Licencias de Funcionamiento, a fin de facilitar las inversiones y mejorar el clima de negocios, a partir de la simplificación administrativa para la dación de licencias.

Origen: http://elperuano.pe/noticia-nueva-regulacion-para-inspecciones-seguridad-62883.aspx

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Licencia de Construcción, Licencia de Funcionamiento

Incendio en Cercado de Lima habría sido causado por productos pirotécnicos

25 diciembre, 2017 by

Resultado de imagen para Incendio en Cercado de Lima habría sido causado por productos pirotécnicos

El gerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, manifestó hoy que un artefacto pirotécnico habría provocado el incendio en un almacén de productos de plástico en el Cercado de Lima, que empezó alrededor de la medianoche.

El funcionario manifestó que ayer la población celebró la Nochebuena con muchos productos pirotécnicos, y tal vez el residuo de uno habría causado el siniestro calificado por los bomberos voluntarios de código 4, es decir de grandes proporciones.

“En estas fechas siempre ocurren negligencias que tienen graves consecuencias y que, sin embargo, podrían evitarse si se contratara a un vigilante”, comentó.

El funcionario informó que los locales que funcionan dentro del almacén de plásticos ubicado en la cuadra 6 de la avenida Óscar R. Benavides, ex Colonial, cuentan con su licencia de funcionamiento desde el 2009.
Sin embargo, están a la espera de los resultados de la investigación que realice la Policía Nacional a través de seguridad del Estado para confirmar que hubo mal manejo del local.
Luego de 10 horas de lucha denodada contra el fuego los bomberos lograron controlar el incendio, según informó el vicecomandante de los bomberos, Larry Lynch, quien señaló que se requirió la participación de 230 bomberos y de 25 unidades de ese cuerpo.
Origen: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-incendio-cercado-lima-habria-sido-causado-productos-pirotecnicos-693909.aspx

Publicado en: Protección al Consumidor Etiquetado como: Defensa Civil, Licencia de Funcionamiento, Lima

Sunafil brindó orientación a más de 1,700 trabajadores de comercios en centro de Lima

22 diciembre, 2017 by

Resultado de imagen para Sunafil brindó orientación a más de 1,700 trabajadores de comercios en centro de Lima

Durante el presente año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) logró orientar a 1,750 trabajadores de la micro y pequeña empresa, cuyos comercios se ubican en zonas estratégicas del Cercado de Lima, informó la entidad.

Precisó que zonas como Mesa Redonda, El Triángulo Grau, las Malvinas y el Mercado Central, fueron elegidas por el nivel de informalidad que presentan, información que fue cruzada con la Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Justamente fue con la comuna limeña que Sunafil llevó a cabo 0cho “Mega Operativos Formalizadores”, los cuales se iniciaron a partir del mes de julio y lograron orientar, fiscalizar a los empleadores y trabajadores de 1,500 empresas.
Los operativos conjuntos con la Municipalidad de Lima tienen la finalidad de que los empleadores y trabajadores de las galerías laboren de manera formal y se respeten los derechos laborales.
De esta forma se hizo un trabajo conjunto, coordinado y multisectorial, para enfrentar la informalidad laboral, que asciende a 70 %, aproximadamente.
Cabe mencionar, que los ocho megaoperativos se llevaron a cabo de manera inopinada y de forma simultánea en cada uno de los negocios.
Los inspectores de la Sunafil verificaron el cumplimiento de lanormativa sociolaboral, la puesta en planilla de trabajadores, así como su inscripción en el régimen de seguridad social en salud y en pensiones. También, las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo, instalaciones civiles y maquinaria.

Operativo en Calle Capón

El operativo conjunto realizado en la calle Capón y alrededores es el último de este año, y se enmarca dentro de la Estrategia Institucional de Intervención en Formalización Laboral de la Sunafil y la estrategia de seguridad ciudadana “Navidad Segura” de la Municipalidad de Lima.
En dicha acción 40 inspectores del trabajo y 20 inspectores municipales visitaron 280 establecimientos comerciales (stands en galerías ubicadas en la zona).
La intervención de Sunafil tuvo un carácter orientador, con elobjeto de sensibilizar y persuadir al cumplimiento de la normativa y lograr la formalización.
Por su parte, los fiscalizadores de la Municipalidad de Lima verificaron las licencias de funcionamiento, extintores, y alarmas contra incendios, entre otros aspectos vinculados a la seguridad en el centro de trabajo.
Origen: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-sunafil-brindo-orientacion-a-mas-1700-trabajadores-comercios-centro-lima-693725.aspx

Publicado en: Empresas y Libre Competencia Etiquetado como: Licencia de Funcionamiento, Lima

MML: Clausuran local de conocido supermercado por no tener licencia.

30 octubre, 2017 by

La Municipalidad de Lima clausuró dicho supermercado que se encuentra ubicado en el Jirón de la Unión en el Centro de Lima.

Dicho local no contaba con autorización para operar en inmueble histórico.

A través de la Gerencia de Fiscalización, la Municipalidad de Lima clausuró esta mañana el local de Plaza Vea, ubicado en el Jirón de la Unión, puesto que dicho establecimiento no contaba con la autorización sectorial del Ministerio de Cultura para funcionar en el inmueble que estaba ocupando.

John Ortiz, subgerente de Fiscalización de la comuna limeña, manifestó que el inmueble ocupado por Plaza Vea tiene condición de monumento histórico o un valor monumental, motivo por el cual necesita la aprobación y constancia de autorización sectorial remitida por el Ministerio de Cultura.

En consecuencia, al no contar con la constancia de aprobación sectorial de esta cartera ministerial, requisito previo para que la Municipalidad de Lima le otorgue la licencia de funcionamiento respectiva, se procedió a la clausura del local, situado en Jirón de la Unión N° 600, interior N°101 (sotano).

“Hay un procedimiento previo en el Ministerio de Cultura. Ellos tienen que contar con esa aprobación, esa opinión favorable, para que la Municipalidad de Lima pueda iniciar el procedimiento y obtengan la licencia de funcionamiento”, enfatizó Ortiz.

El cierre del establecimiento se mantendrá hasta que la empresa regularice la conducta infractora. Cabe subrayar que la Municipalidad de Lima realiza inspecciones diarias a todo tipo de negocio, sea cual sea el giro y tamaño de la empresa.

Origen: http://larepublica.pe/sociedad/1136765-mml-clausuran-local-de-conocido-supermercado-por-no-tener-licencia-video

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Licencia de Funcionamiento, Lima

Negocios con licencia de seguridad indeterminada tendrán dos años para solicitar su renovación

2 agosto, 2017 by

Tras publicarse la ley que restituye la vigencia de las licencias de seguridad por solo dos años, la aplicación de esta norma no será retroactiva, indicó el Cenepred, entidad encargada de su reglamentación.

El pasado 27 de julio el Congreso promulgó la Ley 30619, que elimina la vigencia indeterminada de los certificados de seguridad de Defensa Civil para edificaciones.

En adelante, el certificado tendrá un periodo de vigencia por dos años –tal como ocurría hasta el 2014- tras lo cual el propietario deberá solicitar una nueva inspección para obtener el certificado correspondiente. Este documento es indispensable para obtener la licencia de funcionamiento del establecimiento.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) es el ente estatal encargado reglamentar la normativa referida a las inspecciones de seguridad de las edificaciones.

Javier Pinillos, Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Cenepred, explicó que la ley entró en vigencia de inmediato, desde el 28 de julio, pero no será retroactiva.

Es decir, a los nuevos establecimientos que están tramitando su primera licencia de seguridad ya se les está informando que la vigencia de este certificado será por solo dos años.

Y en el caso de los establecimientos que ya cuentan con la licencia de seguridad que era indeterminada, tendrán un plazo de dos años para solicitar su renovación.

“No hay retroactividad en la norma. Los que tienen certificado indeterminado van a tener un plazo de dos años y luego la licencia caducará y deberán solicitar una nueva inspección para ver si el establecimiento cumple con las normas de seguridad”, señaló Pinillos.

En el caso de estos certificados indeterminados, el plazo de dos años se contabilizará desde la fecha en que el Cenepred modifique el reglamento de inspecciones de seguridad en edificaciones, lo cual ocurrirá este mes, indicó Pinillos.

¿Quiénes tienen la obligación de pedir el certificado de inspección de seguridad?

Todo establecimiento que requiere de una licencia de funcionamiento requiere de un certificado (licencia) de seguridad. “Es un requisito obligatorio”, subrayó Pinillos.

Los gobiernos locales están a cargo de las inspecciones y el otorgamiento de estas licencias.

Origen: Negocios con licencia de seguridad indeterminada tendrán dos años para solicitar su renovación | Inmobiliaria | Gestion.pe

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Defensa Civil, Licencia de Construcción, Licencia de Funcionamiento

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 29
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder