• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: Jesús María

Contenido relacionado con Jesús María.

Lince es el distrito con mayor crecimiento en el mercado de viviendas

7 marzo, 2018 by Mimí Gamio

ANDINA/Jhony Laurente

Lince es el distrito con mayor crecimiento en el mercado de viviendas en los últimos años, especialmente en la zona colindante con San Isidro, afirmó el regidor de dicha comuna, Francisco Xavier Barrón.

“Hasta hace unos años, Lince era conocido como un distrito lleno de hostales. Hoy en día ya no es así”, refirió Barrón, miembro de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Lince.

Indicó que la evolución de Lince ha sido impresionante respecto al crecimiento de mercado de viviendas, a pesar de ser uno de los distritos más pequeños de Lima.

Manifestó que quienes buscan trasladarse a Lince son vecinos de los distritos aledaños, pero principalmente personas provenientes de Lima Centro, La Victoria, Breña, Rímac, Pueblo Libre, Jesús María y San Isidro.

“Las personas que llegan a buscar vivienda en Lince buscan una mejora de estatus, lo que se refleja en ir a un distrito con mejores servicios y seguridad. En el segundo caso, buscan estar cerca de los distritos en los que se desenvuelve su vida (trabajo o familia) a un costo menor”, explicó.

Señaló que el crecimiento de Lince no ha sido parejo, ya que los espacios colindantes con San Isidro son los que se desarrollan más rápido, como por ejemplo, la zona de la Av. Dos de Mayo y el parque Castilla o las calles que rodean la avenida Arequipa.

Las avenidas José Leal y Domingo Cueto (Hospital Rebagliati) y el eje Salaverry-César Vallejo–Cápac Yupanqui son zonas medianamente desarrolladas, anotó el regidor.

Sobre el desarrollo comercial, manifestó que las avenidas Arequipa, Arenales, Petit Thouars, Canevaro e Iquitos permiten un comercio intensivo. Sin embargo, advirtió que Lince registra una escasez de propiedades para grandes inversiones en centros comerciales, aunque aseguró que los ya existentes, Risso y Arenales, son suficientes para el distrito.

Con respecto a la falta de estacionamientos, habría la posibilidad de construir más parqueos con ayuda del sector privado, acotó.

Origen:http://andina.pe/agencia/noticia-lince-es-distrito-mayor-crecimiento-el-mercado-viviendas-702203.aspx

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Breña, Jesús María, La Victoria, Lima, Lince, Pueblo Libre, Rímac, San Isidro

Jesús María aumenta su atractivo residencial

28 febrero, 2018 by Mimí Gamio

Feria Inmobiliaria del Perú ofertará más de 15.300 viviendas

Con 32 proyectos en venta, se convierte en uno de los distritos con mayor dinamismo inmobiliario en la capital.

Con más de 200 licencias de construcción solicitadas desde el 2015 (según su propia municipalidad) y 32 proyectos de edificios residenciales en venta (según Urbania), Jesús María es –qué duda cabe– el distrito que mayor dinamismo inmobiliario presenta en nuestra ciudad.

Para Eduardo González–Prada, gerente de Urbania, la dinámica en cuanto a colocación de inmuebles nuevos que muestra Jesús María no deja de sorprender, sobre todo porque a pesar de tratarse de un distrito pequeño (en cuanto a área) tiene un portafolio de más de 2.000 unidades en venta.

Efectivamente, según el último estudio de edificaciones de Capeco, a nivel distrital la mayor cantidad de unidades de vivienda en venta se concentra en el distrito de Jesús María con 2.182 departamentos de un total de 25.471 unidades que se ofertaron en toda Lima Metropolitana y el Callao en el 2017.

Y si hablamos de predilecciones, los futuros compradores colocan a Jesús María en el tercer lugar de las preferencias con un 9%, detrás de distritos como Santiago de Surco (12%) y Miraflores (9%).

De esta manera se entiende el hecho de que hasta el año pasado, por ejemplo, se hayan vendido alrededor de 55 departamentos por mes en este distrito, según el registro de ventas que maneja la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), y que coloca a Jesús María como el distrito que más ventas registró en todo el 2017.

Pero, ¿qué hace atractivo a este distrito? Para el representante de Urbania, altura y accesibilidad son las dos principales características que logran despertar el interés por este distrito.

“Mientras la altura lo hace atractivo para la inmobiliaria que construye, porque en la medida que puedas sacar más pisos el terreno será más rentable, para los compradores el tema de la accesibilidad resulta clave, porque es un distrito que tiene buenos accesos y conexiones con otros distritos de Lima”, afirma.

FUTURO PROMETEDOR

Tomando en cuenta que los números son una clara muestra de que el desarrollo inmobiliario que hasta ahora registra Jesús María va por buen camino, ¿acaso este distrito continuará atrayendo a más inmobiliarias y, por ende, a nuevos residentes?

Por lo pronto, la cantidad de proyectos que hoy se ofertan en diferentes medios parecen indicar que su posición, como uno de los cinco distritos más demandados, está prácticamente garantizada.

Y si hablamos del interés de las inmobiliarias, con un proyecto en venta en el distrito (San Felipe 802), Pionero Inmobiliaria ya viene analizando la posibilidad de replicar su experiencia con un nuevo edificio, pero es una decisión que recién tomarán hacia finales de este año.

“Jesús María es uno de los tres distritos con mayor densidad de proyectos en Lima, la competencia es ardua y eso es bueno porque el cliente tiene muchas opciones”, refiere su gerente general, Fernando Ibárcena, quien confía en que el dinamismo en el distrito seguirá fuerte.

Sobre el particular, Eduardo González–Prada considera que el distrito todavía cuenta con una buena cantidad de terrenos y varias zonas antiguas o quintas que “probablemente en los años venideros sean comprados para hacer edificios de viviendas más grandes”.

Origen: https://elcomercio.pe/economia/dia-1/jesus-maria-aumenta-atractivo-residencial-noticia-500148

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Callao, Jesús María, Licencia de Construcción, Lima, Miraflores, Surco

¿Qué distritos tienen más viviendas disponibles a la venta en Lima y Callao?

26 noviembre, 2017 by

¿Qué distritos tienen más viviendas disponibles a la venta en Lima y Callao?

La mayor cantidad de departamentos disponibles (30,6%) se ubica en un rango de precios entre S/ 270,000 y S/ 400,000.

De acuerdo al último estudio el Instituto de la Construcción y el Desarrollo (ICD), de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Jesús María es el distrito con la mayor cantidad de unidades de vivienda disponibles (2,182 unidades), seguido de San Miguel (2,101 unidades) y ambos distritos corresponden a Lima Moderna. El tercer lugar lo ocupa Santiago de Surco con 1,622 unidades que corresponde a Lima Top.

En el sector urbano “Lima Centro” la mayor cantidad de viviendas se encuentra en el distrito de Breña con 1,409 unidades. En cuanto al sector urbano seis (Lima Sur), el distrito de Chorrillos obtiene la mayor cantidad de viviendas en oferta al corresponderle 1,069 unidades. El distrito de Comas perteneciente al sector Lima Norte es el que agrupa la mayor cantidad de viviendas con 775 unidades.

Por último, en Lima Este existe un número mayor de unidades de vivienda con una oferta que asciende a 766 unidades en el distrito de Ate. En total, en todo el año se han registrado 25 471 viviendas en oferta, con un incremento del 3,9% frente al año anterior y tendrá un impacto en mayores viviendas vendidas para el año 2018.

La mayor cantidad de vivienda en oferta en Lima y Callao se localiza en rangos de precios entre S/ 270 000 y S/ 400 000 con 7 787 unidades (30,6%). Cabe indicar que el área promedio de un departamento en Lima y Callao asciende a 77.9 m2, observándose una disminución en área con respecto del año anterior que fue 83,9 m2; marcando una tendencia de reducción en todos los distritos.

Actualmente, según las cifras de CAPECO, el precio promedio de venta por metro cuadrado de departamentos en Lima y Callao asciende a S/ 5 016 por m2 y se aprecia un incremento de los precios del 2.4%, muy similar al incremento esperado de la inflación para este año.

Origen: https://diariocorreo.pe/economia/que-distritos-tienen-mas-viviendas-disponibles-la-venta-en-lima-y-callao-788535/

 

 

Publicado en: Protección al Consumidor Etiquetado como: Ate, Breña, Callao, Chorrillos, Comas, Jesús María, Licencia de Construcción, Lima, San Miguel, Surco

Seis distritos concentran el 50% de las ventas mensuales de viviendas en Lima

28 octubre, 2017 by

De acuerdo al gerente de Urbania, Eduardo González-Prada, más del 25% de ventas en el sector inmobiliario son colocadas en ferias físicas. ¿Cuáles son los distritos donde se compran más viviendas?

Las ferias inmobiliarias se han convertido hoy en día en un canal importante para la colocación o ventas de inmuebles
Según el portal Urbania, el ranking de los seis distritos que concentran el 50% de las ventas mensuales de viviendas en la capital, lo lideran: Jesús María, Breña, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena del Mar y Chorrillos.

“En el país se desarrollan alrededor de 10 ferias y de todas las ventas totales del sector inmobiliario, el 25% y 30% son colocados en ferias físicas”, afirmó Eduardo González-Prada, gerente de Urbania.

En la inauguración de la feria Expourbania, el ministro de Vivienda, Carlos Bruce, recomendó ahorrar para comprar antes que alquilar inmuebles para vivienda.

Cabe mencionar que Expourbania se realizará hasta el 29 de octubre, en donde pone en vitrina más de 15 mil inmuebles y alrededor de 300 proyectos tanto en Lima, Callao, Cusco, Arequipa y Piura, con precios mínimos de viviendas que van desde los S/150,000 a S/180,000 soles para un departamento ubicado en distritos como Cercado de Lima, Ate, Breña, Chorrillos y San Miguel.

Gobierno y crédito hipotecario González-Prada señala que si bien la demanda inmobiliaria puede ser de más de 1.2 millones de inmuebles nuevos, únicamente el 25% califica a un crédito hipotecario.

“Acciones que reduzcan el costo efectivo del crédito como la deducción de los intereses de los créditos hipotecarios de la primera vivienda o del impuesto a la renta, podrán ser beneficiosas no sólo para el sector sino también para ayudar a dinamizar y formalizar la economía en general.”, señaló el ejecutivo.

Origen: https://gestion.pe/inmobiliaria/seis-distritos-concentran-50-ventas-mensuales-viviendas-lima-2203459

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Ate, Breña, Callao, Chorrillos, Jesús María, Lima, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel

Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo desplaza a Miraflores y San Isidro en preferencia de limeños

6 julio, 2017 by

Los limeños de clase media desplazan su preferencia hacia departamentos ubicados en la llamada Lima Moderna que comprende los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo en relación a aquellos ubicados en Lima Top (Barranco, La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja y Santiago de Surco).

Así, explicó a Gestión.pe, el presidente del Instituto de la Construcción y el Desarrollo (ITC) de Capeco, Ricardo Arbulú.

La razón principal de esta predilección, refiere el especialista, es por la cercanía que encuentran estos limeños a sus centros de trabajo en estos distritos; la búsqueda de una mejor calidad de vida y por el equilibrio entre el área ofrecida y el precio de las viviendas que se venden en estas zonas.

Uno muestra de este favoritismo se denota en que hace nueve años, el 10% de las ventas totales de viviendas de la capital correspondía a Lima Moderna, pero en los últimos tres años subió a 30% igualando su participación – en unidades – a la llamada Lima Top que hace nueve años equivalía al 50% de ventas totales. (Ver cuadro)

“La cuota de participación, en el mercado inmobiliario, en unos tres años de Lima Moderna ya no será de 30% – como lo es a la fecha – sino llegará a 40% mientras que Lima Top retrocederá a 29%” proyectó el especialista.

Para Arbulú, otro factor determinante que está generando el interés de la clase media hacia viviendas ubicados en estos seis distritos es el tamaño de los departamentos ofrecidos, que oscila en 78 metros cuadrados, lo que incentiva que estas familias califiquen a un crédito hipotecario, a diferencia de las unidades inmobiliarias ubicadas de Lima Top que es de mayor tamaño y valor.

Los distritos más vendidos

De acuerdo a Capeco, en los últimos tres años Pueblo Libre fue el distrito en la que se vendió el mayor número viviendas de Lima Moderna. En cambio, San Miguel ocupó entre el 2008 y 2013 el primer lugar en ventas, excepto el 2009 cuando Magdalena del Mar alcanzó esa ubicación.

En tanto que entre los años 2006 – 2007, Jesús María fue el líder en ventas, mientras que el 2005 este lugar lo ocupó Pueblo Libre y el 2004 Surquillo. En trece años, se vendieron 48,263 viviendas: de los cuales el 25% se localizaron en San Miguel; 20% en Jesús María, 19% en Magdalena del Mar; 17% en Pueblo Libre; 12% en Surquillo y 7% en Lince. (Ver cuadro)

Arbulú detalló, asimismo, que en los últimos tres años se han consolidado dos grupos distintos: los distritos con los precios por metro cuadrado más alto. Estos son: Jesús María, Lince y Magdalena del Mar (cuyo precio por metro cuadrado puede llegar a los S/ 7,000) y los de precios más bajos, como son Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo (cuyo valor por metro cuadrado puede oscilar hasta los S/ 5,000).

“Los precios de venta por metro cuadrado han tenido un comportamiento diferenciado: entre 2004 y 2006 tuvieron un tendencia alza de 2% promedio anual; en cambio registró una tendencia de alza de 15% entre 2008 y 2013 y de 3% en los últimos cuatro años”, explicó. (Ver cuadro)

Respecto al valor de las unidades inmobiliarias a la fecha, Arbulú manifestó que en la llamada Lima Moderna se encuentran a diferentes precios, de acuerdo a la ubicación.

Por ejemplo en San Miguel, los departamentos ubicados frente a un parque o por el malecón de Bertoloto puede costar hasta S/ 7,000 el metro cuadrado, pero a la espalda de plaza San Miguel puede llegar a los S/ 4,500 en promedio o en calles como La Paz puede encontrarse departamentos a S/ 3,500 el metro cuadrado.

En Jesús María y Lince el precio por metro cuadrado puede llegar a los S/ 5,000; mientras que en Surquillo se puede ubicar unidades inmobiliarias hasta S/ 5,200 el metro cuadrado.

“Los precios (de los departamentos) en general están creciendo entre 3% y 5% promedio anual. En Lima Moderna quizá esté alrededor de 5% y 6% y en Lima Top alrededor de 2% y 3% porque ahí los unidades inmobiliarias son en formato grande a diferente de Lima Moderna cuyo tamaño promedio no sobrepasa los 78 metros cuadrados”, advirtió.

Finalmente, proyectó que la tendencia por la predilección hacia Lima Moderna continuará en alza en los siguientes meses.

“La fortaleza de este segmento se puede apreciar en que los precios de venta – tanto por vivienda como por metro cuadrado – no ha interrumpido su tendencia al alza, aunque resulta evidente que en los últimos tres años, la gradiente de incremento se ha atemperado”.

Otro indicador del fortalecimiento de este segmento, anotó, es que el 2016, las ventas han crecido en 14% cuando en el resto del mercado bajaron en 9%.

“Aunque una parte significativa de los hogares que conforman este segmento del mercado perciben ingresos regulares y tienen buenas oportunidades para obtener créditos hipotecarios, sin embargo el significativo incremento de precios de venta que se produjo hasta el año 2013 no ha podido ser cubierto por el aumento de sus remuneraciones. Ello ha propiciado una mayor tendencia a comprar viviendas de menor área”, puntualizó el representante de Capeco.

Origen: Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo desplaza a Miraflores y San Isidro en preferencia de limeños | Inmobiliaria | Gestion.pe

Publicado en: Empresas y Libre Competencia Etiquetado como: Barranco, Jesús María, La Molina, Licencia de Construcción, Lima, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Surco, Surquillo

¿Qué debo tener en cuenta para que no me tomen ‘el pelo’ al alquilar o comprar un inmueble?

26 junio, 2017 by

Invertir en tu primer inmueble, ya sea como alquiler o compra, puede demandar una gran parte de sus ahorros. Por ello, es fundamental evaluar la decisión antes de tomarla.

¿Qué se debe tomar en cuenta para que no te tomen ‘el pelo’? Jonathan Niquen, Jefe de Ventas de Actual Inmobiliaria Perú conversó con Gestión.pe y dio algunas recomendaciones. Y aquí te las contamos.

Ubicación: Una primera recomendación del especialista fue en cuanto a la cercanía de la vivienda que alquilaremos o compremos. Si bien, los departamentos más demandados están en Miraflores, San Isidro, Jesus María y San Miguel, no necesariamente ahí debe alquilar o comprar. “Siempre es bueno tener en consideración qué supermercados están cerca, trabajo, parques, establecimientos recurrentes, entre otros”, sugirió el especialista.

Precio: En este punto, se tiene que evaluar cuál es el gasto que tenemos en promedio de manera mensual. En el caso de compra, ver qué tipo de departamento que estamos buscando y tener en consideración de que los precios van a variar en cuanto al metro cuadrado dependiendo de la zona en la que se elija la vivienda .

Demanda: En la actualidad, como el especialista explicó, existe mucha demanda de los jóvenes en cuanto a compra de inmuebles . “Estos nuevos clientes fluctúan entre los 25 a 35 años, ellos son la mayoría de personas que están calificando para créditos hipotecarios. Y esto, genera una alta demanda, por lo que los alquileres están subiendo”, aseguró.

Documentación: En el caso de compra de un inmueble , el especialista dijo que todo papel e información sobre la vivienda debe estar claro y este debe ser sustentado mediante un Notario o verificado por un abogado. Así mismo, corroborar la vivienda y a los dueños de esta en entidades como la Sunat, Sunarp y Registros Públicos. Ya en el caso de alquiler, el tema de la garantía y servicios que el arrendador dará debe estar verificado por la misma autoridad.

El piso ideal: ¿Los pisos más altos o el más bajo, cuál es mejor? Niquen aseguró “Tendríamos que ver la etapa en la que adquirimos el departamento. Si es en pre venta tenemos la ventaja de poder elegir el piso. Hay que tener en cuenta que el precio también va a variar. Los pisos más altos vienen a ser más altos.”

Seguros anti desastres naturales: Uno nunca sabe cuándo un desastre natural o alguna accidente puede ocurrir, por ello su inmueble debe asegurar. Afortunadamente, hoy en día casi todos los edificios cuentan con un sistema antisísmico y un seguro contra desastres; sin embargo, siempre es bueno verificar.

¿Mis ahorros o un préstamo?: Un préstamo hipotecario, aconsejó el especialista. Sin embargo, Niquen explicó que un tip que podríamos hacer es ir viendo los ahorros que se tienen para obtener una menor tasa de interés y más facilidad para adquirir el crédito hipotecario. Ya que lo ideal es sacarlo entre 15 a 20 años, para no pagar mucho interés y manejarlo entre el 8.3 a 9%

Acabados del inmueble: “Al comprar un departamento, tienes que tener en cuenta desde el tipo de grifería, puertas, chapas”, explicó Niquen. Por otro lado, aseguró que es recomendable siempre contar con la verificación de un arquitecto o ingeniero.

Finalmente, Niquen aseguró que no habría motivo por el cual dudar de la vivienda que se alquilará o comprará mientras la documentación esté clara y sea todo verificado. Puedes ver la entrevista completa a Jonathan Niquen, Jefe de Ventas de Actual Inmobiliaria Perú, aquí.

Origen: ¿Qué debo tener en cuenta para que no me tomen ‘el pelo’ al alquilar o comprar un inmueble? | Inmobiliaria | Gestion.pe

Publicado en: Protección al Consumidor Etiquetado como: Jesús María, Miraflores, San Isidro, San Miguel, SUNARP

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder