• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
MACROGESTION

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Nosotros
  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Consulta en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Consulta en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2023
      • Consulta en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Consulta en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Consulta en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Consulta en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Trabas Municipales
    • Silencio Administrativo Positivo
    • Multas Municipales
    • Consultas Legales
  • Confían en Nosotros
  • Consulta en Línea
  • (01) 642 9438

Tema: Chorrillos

Contenido relacionado con Chorrillos.

Denuncian a funcionarios de la Municipalidad de Chorrillos por basura en La Herradura

13 febrero, 2018 by Mimí Gamio

La Herradura

El Ministerio del Ambiente señaló que las grandes cantidades de residuos sólidos y de construcción en la playa generan un impacto negativo en el mar y podrían afectar la salud de las personas.

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio del Ambiente denunció penalmente a funcionarios de la Municipalidad de Chorrillos por el mal manejo de la gestión de residuos sólidos en la playa La Herradura.

“Esta acción es por dejar grandes cantidades de residuos sólidos y de construcción en la playa, generando un impacto negativo en el mar y que podría afectar la salud de las personas”, señaló el portafolio que preside Elsa Patricia Galarza a través de un comunicado.

En los últimos días, bañistas expresaron su molestia por el mal estado en que se encuentra el balneario. Además, hace más de una semana un vecino grabó a personal de limpieza de la comuna arrojando basura en la zona.

Ministerio del Ambiente explicó que la comuna no ha actuado de manera responsable de acuerdo a la normativa. Según el artículo 80° de la Ley Orgánica de Municipalidades, las comunas tienen la función exclusiva de proveer el servicio de limpieza pública, evitando la acumulación de residuos sólidos, así como encargarse de regular y controlar la salubridad de las playas.

La cartera recordó también que la playa tiene un reconocimiento y protección legal, como la resolución directoral del 28 de diciembre de 2016, que aprobó la inscripción y protección de la rompiente denominada La Herradura.

Origen: http://rpp.pe/lima/actualidad/ministerio-del-ambiente-denuncio-penalmente-a-funcionarios-de-la-municipalidad-de-chorrillos-noticia-1104763

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Chorrillos, Licencia de Construcción, Lima

Indecopi multa con más de S/ 800,000 a empresas turísticas por exponer seguridad de usuarios

13 febrero, 2018 by Mimí Gamio

Buses panorámicos

Solbus Transporte Turístico (Solbus) y Transportes y Servicios Múltiples Yesumi (Yesumi) fueron multadas con 114 UIT y 84 UIT, respectivamente.

La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 del Indecopi (CC3) sancionó a las empresas Solbus Transporte Turístico (Solbus) y Transportes y Servicios Múltiples Yesumi (Yesumi) por infringir el deber de seguridad establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Según la CC3, ambas empresas ofrecían servicios turísticos en buses descapotados (sin capota o techo) en rutas que exponían la seguridad, salud e integridad de los pasajeros.

La CC3 impuso una multa de 111.4 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a S/ 462 310 a Solbus (que forma parte del grupo Mirabus), por infracción a lo establecido en el artículo 25 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, ya que en el recorrido turístico que realiza con sus buses descapotados se expone la seguridad, salud e integridad de los pasajeros.

“Ello, al haber quedado acreditado que los pasajeros están expuestos a tener contacto con cables eléctricos, ramas de árboles, rocas de los cerros, carteles de publicidad, barandas de fierro, puentes de cemento, entre otros elementos que se presentan durante el trayecto entre Miraflores, San Isidro, Barranco, Chorrillos” indicó.

Mientras que la empresa Yesumi también fue sancionada por cometer la misma infracción. La CC3 la multó con 84.5 UIT, equivalente a S/ 350,675. Esta empresa recorre los distritos del Cercado de Lima, Miraflores, Barranco y Chorrillos.

Medidas correctivas
Además de la sanción administrativa, la CC3 dispuso las siguientes medidas correctivas para ambas empresas:

1. Abstenerse de manera inmediata de circular con buses descapotados por la ruta supervisada en los casos citados, en tanto se mantengan las condiciones verificadas, las cuales pondrían en riesgo la seguridad de los consumidores.

2. En el caso de fijar nuevas rutas para la prestación de los servicios turísticos, adoptar las medidas necesarias para que los vehículos utilizados y las rutas elegidas, se encuentren en condiciones idóneas y seguras, a fin de que no involucren un riesgo injustificado para la seguridad de los consumidores conforme a lo verificado en los procedimientos.

Ambas resoluciones se encuentran en plazo de apelación.

Monitoreo constante
La CC3 precisó que los proveedores de servicio turístico deben brindar sus productos y servicios teniendo en cuenta el derecho a la información, idoneidad y seguridad que tienen los consumidores.

En tal sentido, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi monitorea de forma permanente a las empresas de transporte terrestre, a fin de cautelar los derechos de los consumidores y verificar que los proveedores cumplan con sus obligaciones legales.

Origen: https://gestion.pe/economia/empresas/indecopi-multa-mas-s-800-000-empresas-turisticas-exponer-seguridad-usuarios-227200

Publicado en: Protección al Consumidor Etiquetado como: Barranco, Chorrillos, INDECOPI, Lima, Miraflores, San Isidro

Chorrillos: La Herradura agoniza por arrojo de basura y desmonte

11 febrero, 2018 by Mimí Gamio

Chorrillos: La Herradura agoniza por arrojo de basura y desmonte

Hace una semana, un vecino grabó a personal de limpieza de Chorrillos echando escombros en la playa. La zona continúa llena de desperdicios.

Décadas atrás, la playa de La Herradura ofrecía a los limeños una extensa y limpia orilla de arena. Hasta los años 70, este balneario ubicado en Chorrillos fue el preferido de la ciudad. En la actualidad, el panorama es lamentable: la basura y el desmonte se amontonan en la costa.

La semana pasada, Salvador Alejos, quien visitaba la playa, grabó a dos trabajadores de limpieza de la Municipalidad de Chorrillos cuando arrojaban basura y desmonte en una zona del balneario. Al ser encarados por el bañista, los sujetos huyeron en un vehículo que tenía el logo de la comuna.

Ayer, El Comercio recorrió la zona y halló desmonte y bolsas de basura desperdigados por la costa. “Las personas vienen y tiran la basura, pero no las multan y nadie limpia”, dijo un pescador.

El oceanógrafo Darwin Loarte explicó que el desmonte intensificará el proceso de erosión en la zona y trasladará la contaminación a otras playas. “La marea se mueve hacia el norte, es decir, arrastrará la contaminación hacia Agua Dulce o la costa de Miraflores y Barranco, lo que pone en riesgo a los bañistas”, indicó.

La Herradura perdió la arena luego de que la comuna de Chorrillos dinamitara el cerro en 1983, para abrir un paso hacia la playa La Chira.

Otro problema es el olvido del malecón. Una parte de las barandas se ha derrumbado y los baños lucen sucios y sin vigilancia. Pese a estar prohibido, mucha gente toma licor en ese lugar, sobre todo durante las noches.

Este Diario buscó la versión de la comuna de Chorrillos sobre estos problemas pero hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/chorrillos-herradura-agoniza-arrojo-basura-desmonte-noticia-495955

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Barranco, Chorrillos, Lima, Miraflores

Contraloría pide a Chorrillos que repare juegos en mal estado

7 febrero, 2018 by Mimí Gamio

Chorrillos,Contraloría,Augusto Miyashiro,

La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de Chorrillos, advirtió a las autoridades ediles que el no mantenimiento de los juegos recreacionales pone en riesgo la salud y la vida de los vecinos, por lo que recomendó detectar los riesgos en los parques del distrito, específicamente en los juegos de niños.

Esto a raíz de la muerte de un niño de 8 años en el parque Quiñones, situado en la segunda etapa de Delicias de Villa, en Chorrillos. Al menor le cayó encima de la cabeza un arco de fierro en mal estado cuando jugaba con sus amigos y primos.

Contraloría recomendó a Chorrillos disponer las acciones preventivas pertinentes, las cuales deberán ser comunicadas en un plazo no mayor a 10 días.

Asimismo, indicó que el OCI del municipio de Chorrillos dispuso que un equipo de auditores realice una visita preventiva a los parques del distrito.

Esta mañana un grupo de vecinos y familiares del niño fallecido llegaron hasta la sede de la Municipalidad de Chorrillos para reclamarle al alcalde Augusto Miyashiro por presuntamente no darle mantenimiento a los juegos recreativos.

La autoridad edil tuvo un enfrentamiento con los manifestantes y, entre gritos, les exigió que le agradezcan por las obras realizadas, lo que desató una pelea con los serenos y su seguridad personal.

Origen: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/chorrillos-contraloria-pide-alcalde-repare-juegos-recreativos-mal-noticia-495195

Publicado en: Protección al Consumidor Etiquetado como: Chorrillos, Lima

Costa Verde: mallas del acantilado están colmatadas, advierten arquitectos

29 enero, 2018 by Mimí Gamio

ANDINA/Difusión

Urge dar mantenimiento al enmallado que recubre diversas zonas del acantilado de la Costa Verde que ya están colmatadas por el constante desprendimiento de tierra y que podrían ya no cumplir su función si ocurriera una gran caída de rocas, con el consiguiente peligro para los vehículos o personas que transitan por los alrededores.

Así lo advirtió hoy la decana del Colegio de Arquitectos de Lima, Constanza Remar, quien manifestó que las recientes lluvias y cambios atmosféricos constituyen un riesgo no solo para los distritos ubicados en cuencas o riberas de ríos, sino también para aquellos ubicados en el litoral, como San Miguel, Magdalena del Mar, Barranco, Chorrillos, Miraflores y San Isidro, todos integrantes de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde(AACV).
“Toda la costa es un peligro y los acantilados son un riesgo latente, incluidos los que están en Larcomar. Esa zona es muy peligrosa. El tratamiento inmediato, más barato, fueron las mallas, pero eso no basta, debe haber una segunda etapa. Hace algunos días pasé por la playa y vi que (la malla) se estaba colmatando”.

Cuidado con Barranco

La arquitecta señaló que tener acantilados no es el problema, porque si uno va a Europa, Venezuela, Ecuador o Colombia, puede observar que existen diversos tratamientos para su contención o manejo, pero que en todos estos lugares se les da mantenimiento.
“Pasa igual con la malla. Esta no puede quedarse así. Hay partes en que cumple su función y en otras ya no lo hace, razón por la que seguimos con los derrumbes. Abajo (en la parte cercana a la pista que circunda la zona) han puesto alguna protección, pero a pesar de eso continúan ocurriendo incidentes. No es suficiente lo que se ha hecho. Es urgente darle mantenimiento”, reclamó.
Remar dijo a la agencia Andina que si bien no es fácil ponerse de acuerdo en la administración de la ciudad, sobre todo por aspectos de zonificación, es necesario revisar procesos como el que ocurre en Barranco.
Sostuvo que la Municipalidad de Barranco está llevando al Colegio de Arquitectos una serie de planos para obras de construcción a fin de determinar la delimitación exacta del terreno en el que se puede construir cerca a los acantilados, pero estos planos han sido trazados de tal manera que cuando se va al terreno en cuestión, el dibujo solo corresponde a la mitad del lote y el resto de la futura construcción está literalmente en el barranco.
“Entonces vienen las confusiones y en ese desorden las personas toman las decisiones que creen convenientes, lo que mejor les parece, lo cual es un gran riesgo para todos”, finalizó.
Origen: http://www.andina.com.pe/Agencia/noticia-costa-verde-mallas-del-acantilado-estan-colmatadas-advierten-arquitectos-697582.aspx

Publicado en: Protección al Consumidor Etiquetado como: Barranco, Chorrillos, Licencia de Construcción, Lima, Magdalena, Miraflores, San Isidro, San Miguel, Zonificación

Puentes de la Costa Verde en abandono por fallas en expedientes

4 enero, 2018 by

En pleno inicio del verano. Puentes peatonales ubicados entre San Isidro, Miraflores y Barranco lucen inconclusos. Según Emape, estos proyectos tuvieron observaciones desde su origen. También hay baños abandonados y ciclistas no cuentan con una vía exclusiva. San Isidro hizo llamado para conclusión de obras.

La Costa Verde es el espacio preferido de miles de visitantes que llegan de varios distritos de la capital en estos próximos meses de verano; sin embargo, las obras que empezó la Municipalidad Metropolitana de Lima desde el 2014 aún no están concluidas.

En un recorrido por la Costa Verde se pudo comprobar que no se han terminado de construir las escaleras peatonales en las zonas de Barranco, San Isidro y Miraflores que deberían conectar los acantilados con la zona llana donde está el circuito de playas. Así están en los últimos tres años.

Estos puentes no pueden ser usados por los bañistas, ni menos como ruta de escape ante la ocurrencia de un terremoto o tsunami.

Tampoco se han puesto en funcionamiento los baños, tiendas de comercio instaladados cerca de cada puente.

Los caños están sin funcionar, las paredes con pintas y los baños llenos de basura.

Los puentes y escaleras inconclusos obligan a las personas a esquivar las grietas y fierros abandonados exponiendo sus vidas al cruzar la vía del tercer carril.

Por ejemplo, en la zona de Barranco, a la altura de la playa Barranquito, las personas siguen bajando por el viejo Puente de los Suspiros para acceder a la parte baja.

En la vía se encuentra un puente abandonado de la Municipalidad de Lima que luce cubierto con plástico.

La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) decidió paralizar los trabajos debido a que Defensa Civil halló deficiencias en las obras. La empresa contratista, una de origen español, incumplió el contrato y se ha judicializado el caso.

Emape en una escueta respuesta a La República indicó que los puentes no están en servicio porque presentan “expedientes técnicos de ingeniería insubsanables”, por lo cual se decidió resolver el contrato y se inició un proceso de arbitraje.

Sin embargo, la empresa municipal no precisó si hay fecha para retomarse las obras, o si estas van a demolerse o reforzar sus estructuras.

Serios problemas

Se debe precisar que estamos a menos de un año que concluya la gestión edil de Luis Castañeda Lossio. El proyecto de mejoramiento de escaleras y puentes peatonales de la Costa Verde tramo San Isidro, Miraflores y Barranco costó más de 25 millones de soles y aún se ven obras inconclusas.

Los ciclistas también ponen en riesgo su vida en el controvertido tercer carril que decidió construir Castañeda ni bien ingresó al municipio.

A la altura de San Isidro deben bajar de sus bicicletas y caminar. Su camino no es lineal debido a la falta de veredas y carril para ellos.

También se comprobó que en la playa Waikiki, en Miraflores, donde Lima construyó una pasarela que provocó enfrentamiento con los tablillas, el mar se ha llevado las piedras y se ven las bases de las columnas. Hay abandono a un año de construida esta base.

Si bien no tiene playa porque su terreno no lo permite, la comuna de San Isidro hizo un llamado a la Municipalidad de Lima a concluir con el puente –que está a la altura del estadio municipal– dado que se va a inaugurar un parque en su jurisdicción de 25 mil metros cuadrados donde antes era espacio de desmonte.

Un buen expediente

El ingeniero Luis Zegarra Ciquero, profesor de la PUCP y egresado de la UNI, indicó que para construir cualquier obra de ingeniería como un puente peatonal, por ejemplo, es necesario respetar el reglamento de edificaciones, seguir los procedimientos y contar con técnicos adecuados.

“Cuando se hacen cambios o se usan sistemas que no están bien se tienen malas obras. Posiblemente eso ha pasado en la Costa Verde, han comenzado mal, se contaron con malos expedientes y se han quedado ahí”, explicó.

Según dijo, hay una falta de planificación total de la Costa Verde para saber cuántos puentes son necesarios.

Actualmente se cuenta con 12 de San Miguel hasta Chorrillos, pero ante el peligro de un terremoto o tsunami son necesarios más, explicó.

“La cantidad de gente que va a Magdalena es mayor que va a San Isidro. En Miraflores hay más tablistas, de acuerdo a la asistencia de público hay que planificar las vías de escape que se necesita para saber dónde hay que construir más puentes”, afirmó.

En cifras

– 25 playas hay entre Miraflores y Chorrillos. En verano, la afluencia de gente se triplica.

– 25 mllns de soles es el monto que invirtió la Municipalidad de Lima en el mejoramiento de escaleras y puentes.

Cuidado: Costa Verde colapsó en Año Nuevo

– La tarde del 1° de enero se reportó una insoportable congestión vehicular en la Costa Verde. Por varias horas, los autos estuvieron detenidos en el circuito de playas y formaron largas colas desde Agua Dulce hasta la bajada de Armendariz, en los distritos de Miraflores y Barranco. Lo mismo pasó en la subida a la avenida Huaylas en Chorrillos.

– Algunas playas como Los Yuyos, Sombrillas y Agua Dulce lucieron repletas el primer día del 2018.

– La congestión vehicular, ese día, se registró hasta horas de la noche. Algunos veraneantes se quejaron porque se quedaron hasta por tres horas dentro de la congestión vehicular. Ambos sentidos de la citada vía se vieron totalmente atorados. Se espera que en verano la Costa Verde no colapse nuevamente.

Origen: http://larepublica.pe/sociedad/1166267-puentes-de-la-costa-verde-en-abandono-por-fallas-en-expedientes

Publicado en: Municipales y Registrales Etiquetado como: Barranco, Chorrillos, Defensa Civil, Licencia de Construcción, Lima, Magdalena, Miraflores, San Isidro, San Miguel

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Acceder