• Nosotros
  • Trabas Municipales
  • Multas Municipales
  • Silencio Positivo
  • Barreras Burocráticas
  • Normas
    • Leyes
      • Ley 28976: Ley Marco de Licencia de Funcionamiento
      • Ley 27444: Ley del Procedimiento Administrativo General
      • Ley 27157: Ley de Regularización de Edificaciones
      • Ley 29090: Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones
    • Reglamentos
      • Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA: Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
      • Decreto Supremo 035-2006-VIVIENDA: Reglamento de Regularización de Edificaciones
      • Resolución 097-2013-SUNARP-SN: Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios
      • RNE: Reglamento Nacional de Edificaciones
      • CNE: Código Nacional de Electricidad
  • Confían en Nosotros
  • Contacto
  • (01) 642 9438

MACROGESTION

Licencias Municipales - Asesoría Legal Municipal

  • Licencias Municipales
    • Licencia de Funcionamiento
      • Cotización en Línea
    • Certificado de ITSE
      • Cotización en Línea
    • Certificado de Zonificación y Vías
      • Cotización en Línea
    • Cambio de Zonificación
      • Cotización en Línea
  • Saneamiento Predial
    • Construcciones sin Licencia: Regularización 2022
      • Cotización en Línea
    • Declaratoria de Fábrica
      • Cotización en Línea
    • Acumulación de Predios
      • Cotización en Línea
    • Subdivisión de Predios
      • Cotización en Línea
  • Asesoría Legal Municipal
    • Consultas Legales
Estás aquí: Inicio / Sanitarias / Indecopi identifica 32 presuntas barreras burocráticas de Digemid en sectores salud y cosmética

22 mayo, 2013

Indecopi identifica 32 presuntas barreras burocráticas de Digemid en sectores salud y cosmética

Indecopi identifica 32 presuntas barreras burocráticas del Digemid en sectores salud y cosmética

Indecopi informó hoy que identificó 32 potenciales barreras burocráticas y paraarancelarias que estaría imponiendo la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), a las empresas dedicadas a la comercialización de productos destinados a la salud, cosméticos e higiene.

Las presuntas barreras fueron identificadas en diferentes reuniones de trabajo y talleres realizados con empresarios del sector; y están relacionadas a las contradicciones que existen entre el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Digemid y lo dispuesto en la nueva Ley Nº 29459, promulgada en el año 2009, así como en los reglamentos emitidos mediante los decretos supremos Nº 014-2011-SA y Nº 016-2011-SA.

“El referido TUPA no estaría actualizado, ni acorde con la normativa vigente por lo que se ven afectados los plazos de emisión de los registros sanitarios, documento indispensable para la comercialización de productos farmacéuticos, dietéticos, odontológicos, entre otros”, señaló.

También indicó que la emisión de notificaciones sanitarias para productos cosméticos y de higiene, que en teoría debería ser automática por estar regulados por normas de la Comunidad Andina (CAN), tendría un retraso considerable perjudicando económicamente a las empresas dedicadas a su comercialización.

El Indecopi dijo que identificó estas afectaciones al comercio durante un estudio, en el que empleó la metodología denominada “Modelo de costos estándar”.

Así, midió el impacto económico a través de la estimación de costos que representa para el empresario cumplir con los requisitos que exige el Estado.

El estudio se encuentra en el enlace del portal institucional: http://www.indecopi.gob.pe/repositorioaps/0/0/jer/publicacionesqs/ObservatorioMercados-2013.pdf.

Agregó que las potenciales barreras burocráticas que representarían un mayor costo directo, asociados a un procedimiento de la Digemid serían: el trámite de “reconocimiento de la notificación sanitaria” obligatoria – homologación” y el “trámite de CLV”.

Ambos registran un costo unitario mínimo de 617.22 nuevos soles y un máximo de 2,810 soles. Asumiendo que sean diez barreras las que afectan a una empresa, el costo total estaría en un rango de entre los 4,567.81 y 18,169.97 soles.

El Indecopi aseguró que tomará acciones a través de sus comisiones de Eliminación de Barreras Burocráticas y Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, para velar por el cumplimiento del marco legal vigente.

vía Indecopi identifica 32 presuntas barreras burocráticas del Digemid en sectores salud y cosmética.

Archivado en: Sanitarias / Barreras Burocráticas, INDECOPI

Síganos en Facebook

MACROGESTION

Confían en Nosotros

 
Entelgy
Hikvision
Fresenius Kabi
Security International Moving
Innvita
Aspem
BlackSheep
Radiadores Fortaleza
Yamaha
Novica
TP-Link
National Oilwell Varco
SQP
Gilat
Cocep
Axcess
Braillard
Veterquímica
QRubber
Auna
Pacarán
ChemSupply
Coprinter
Banexcoin
Asus
Argenper
Robby Ralston
Thermia
Amtrust
Bumeran
Gráfica Biblos
Mornese
Steconfer
Full Glass
Printop
Unicachi
CWT
Coscalla
BTicino
Otarvasq
Eltek
Imbera
Aterpa
Pavco Wavin
Mitocode
La Grama
Lima Expresa
Natclar
Sapisco
Mc Donald’s
Air Europa
Deugro
Vallealto
Chemonics
Partequipos
Mastercard
Lincoln
Bunge
Optical Netwotks
Mibanco
 
MACROGESTION
Av. Alameda del Corregidor 2780, La Molina
(01) 642 9438

Copyright © 2022 · MACROGESTION | AutoDAT Systems · Iniciar sesión